Date published: 2025-10-27

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ST7L Inhibidores

Los inhibidores comunes de ST7L incluyen, entre otros, Palbociclib CAS 571190-30-2, Trametinib CAS 871700-17-3, Vemurafenib CAS 918504-65-1, Sorafenib CAS 284461-73-0 y Sunitinib, base libre CAS 557795-19-4.

Los inhibidores químicos de ST7L pueden implicar una variedad de mecanismos que interrumpen la señalización celular y los procesos de crecimiento. Palbociclib, como inhibidor de CDK4/6, puede detener la progresión del ciclo celular impidiendo la transición de la fase G1 a la fase S. Esta acción interrumpe la función típica de ST7L en la regulación del ciclo celular. De forma similar, Trametinib puede impedir la función de ST7L inhibiendo la vía MAPK/ERK, una cascada crítica para la proliferación y supervivencia celular, en la que ST7L puede influir. Más abajo en esta vía, el vemurafenib, un inhibidor selectivo de BRAF, puede obstruir la vía MAPK, influyendo potencialmente en el papel de ST7L en el crecimiento y la división celular.

Además, el sorafenib y el sunitinib pueden inhibir la función de ST7L dirigiéndose a varias quinasas que son esenciales en el crecimiento tumoral, la angiogénesis y las vías de señalización celular que promueven la expansión celular. El sorafenib lo consigue inhibiendo las quinasas RAF, entre otras, mientras que el sunitinib actúa como inhibidor de la tirosina quinasa receptora. El erlotinib puede bloquear la función de ST7L dirigiéndose a la tirosina quinasa EGFR, implicada en la proliferación de determinadas células. Del mismo modo, el lapatinib, que inhibe tanto la tirosina quinasa EGFR como la HER2/neu, puede interrumpir las vías de señalización a las que puede afectar el ST7L. Everolimus, un inhibidor de mTOR, puede detener la vía de señalización de mTOR, afectando potencialmente al papel de ST7L en el crecimiento y la proliferación celular.

Bortezomib, al inhibir el proteasoma, puede afectar a la participación de ST7L en las vías de degradación de proteínas, influyendo en el control del ciclo celular y la supervivencia. Dasatinib, que se dirige a las quinasas de la familia SRC y a BCR-ABL, puede alterar las funciones de ST7L asociadas a la migración, proliferación y supervivencia celular. Por último, el Gefitinib puede inhibir la actividad cinasa del EGFR, lo que puede afectar a la función de ST7L relacionada con la proliferación y la supervivencia celular. A través de estos diversos mecanismos, estas sustancias químicas pueden inhibir la actividad funcional de ST7L, cada una dirigida a vías y procesos específicos dentro de la célula.

VER TAMBIÉN ....

Items 41 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación