Los activadores de SSBP2 emplean principalmente un mecanismo de acción que implica la modulación de la vía de señalización PI3K/AKT. Esta modulación se consigue mediante la inhibición de enzimas clave en la vía, como PI3K, AKT, mTOR y proteínas tirosina quinasas. Activadores como la genisteína, el LY294002, la wortmannina, la rapamicina, la quercetina, la triciribina, el resveratrol, el BEZ235, la perifosina, el SF1126, el A66 y el GDC-0941 actúan inhibiendo estas enzimas. Esta inhibición estratégica conduce a la activación de la vía PI3K/AKT, que se sabe que está implicada en la actividad funcional de SSBP2. El efecto global producido por estas sustancias químicas es una regulación al alza de la vía de señalización PI3K/AKT, aumentando así la actividad funcional de SSBP2. El aumento de la actividad en esta vía puede dar lugar a la activación de SSBP2 y a los consiguientes efectos derivados. Las sustancias químicas mencionadas anteriormente, cada una a su manera, contribuyen a este aumento general de la vía. A través de sus mecanismos individuales de inhibición de enzimas clave, todos desempeñan un papel en la activación de la vía de señalización PI3K/AKT y, por lo tanto, en el aumento funcional de SSBP2.
La inhibición de las enzimas mencionadas actúa esencialmente como un interruptor molecular, activando la actividad de la vía PI3K/AKT. Dado que SSBP2 está implicada en esta vía, estos activadores son cruciales para influir en su actividad funcional. El mecanismo específico de cada una de estas sustancias químicas, ya sea a través de la inhibición de PI3K, mTOR, AKT o proteínas tirosina quinasas, resulta en una mayor activación de SSBP2. Esto se consigue mediante el efecto indirecto que estas sustancias químicas tienen sobre la vía de señalización PI3K/AKT, un conocido modulador de la actividad de SSBP2.
VER TAMBIÉN ....
Items 361 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|