Los inhibidores de SPTSSA representan una clase diversa de compuestos químicos que han suscitado una atención considerable en el campo de la biología molecular y la farmacología debido a su papel específico en la modulación de la actividad de la pequeña subunidad A de la serina palmitoiltransferasa (SPTSSA). La SPTSSA es una enzima fundamental implicada en la biosíntesis de novo de esfingolípidos, una clase de lípidos con funciones esenciales en las membranas celulares y las vías de transducción de señales. Estos inhibidores están diseñados para interferir o modular la actividad catalítica de SPTSSA, influyendo así en la producción celular de esfingolípidos, en particular ceramidas y esfingomielinas.
Desde el punto de vista mecánico, los inhibidores del SPTSSA actúan en distintos puntos de la ruta de biosíntesis de los esfingolípidos. Algunos compuestos, como la miriocina y la fumonisina B1, imitan los sustratos naturales de la enzima, como la esfinganina o la serina, e interrumpen la formación de intermediarios críticos, reduciendo eficazmente la producción de ceramidas. Otros, como el ISP-1 y el ácido aurintricarboxílico, interactúan directamente con el sitio activo del SPTSSA, inhibiendo su función enzimática. Además, algunos inhibidores actúan mediante modificaciones covalentes de la enzima, como la Z-Phe-Ala-diazometilcetona, mientras que otros, como la 3-deazaneplanocina A, interfieren con la unión de cofactores esenciales, como el fosfato de piridoxal, para dejar inactiva a la SPTSSA. Esta diversidad de mecanismos subraya la versatilidad de los inhibidores de SPTSSA y su utilidad para dilucidar las intrincadas funciones de los esfingolípidos en los procesos celulares, sin que ello implique necesariamente su aplicación directa en contextos. Los investigadores emplean estos inhibidores como valiosas herramientas en investigaciones de ciencia básica, ayudando a desentrañar las complejidades del metabolismo de los esfingolípidos y su relevancia en diversos procesos fisiológicos y patológicos.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Myriocin (ISP-1) | 35891-70-4 | sc-201397 | 10 mg | $106.00 | 8 | |
La miriocina inhibe el SPTSSA imitando la esfinganina, un sustrato, lo que provoca una inhibición por retroalimentación y una reducción de la síntesis de esfingolípidos. | ||||||
Fumonisin B1 | 116355-83-0 | sc-201395 sc-201395A | 1 mg 5 mg | $117.00 $469.00 | 18 | |
La fumonisina B1 altera la actividad del SPTSSA al competir con la esfinganina, provocando la inhibición de la síntesis de ceramida. | ||||||
Aurintricarboxylic Acid | 4431-00-9 | sc-3525 sc-3525A sc-3525B sc-3525C | 100 mg 1 g 5 g 10 g | $20.00 $31.00 $47.00 $92.00 | 13 | |
El ácido aurintricarboxílico inhibe el SPTSSA al interrumpir su actividad catalítica, lo que conduce a una menor producción de ceramida. | ||||||
Eriodictyol | 4049-38-1 | sc-263117 | 50 mg | $490.00 | 2 | |
El eriodictiol inhibe el SPTSSA reduciendo la actividad de la enzima, potencialmente mediante regulación alostérica. | ||||||
D-threo-PDMP | 109836-82-0 | sc-280659 | 10 mg | $792.00 | 1 | |
El D-PDMP inhibe el SPTSSA bloqueando el sitio activo de la enzima, bloqueando la conversión de serina en palmitoil-CoA. | ||||||