Items 21 to 30 of 64 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Dihydro-D-erythro-Sphingosine | 764-22-7 | sc-203911 | 10 mg | $75.00 | ||
La dihidro-D-eritrosfingosina es un esfingolípido único caracterizado por su configuración dihidro, que influye en su hidrofobicidad e interacciones moleculares. Esta característica estructural mejora su capacidad para integrarse en bicapas lipídicas, influyendo en la curvatura y fluidez de la membrana. El compuesto participa en distintas vías metabólicas, contribuyendo a la regulación de procesos celulares. Sus interacciones con proteínas y otros lípidos son fundamentales para modular las cascadas de señalización y mantener la homeostasis celular. | ||||||
N-Stearoyl-D-Sphingosine | 2304-81-6 | sc-211176 sc-211176A | 1 mg 5 mg | $24.00 $78.00 | ||
La N-estearoil-D-esfingosina es un esfingolípido notable que se distingue por su fracción de ácido graso de cadena larga, que potencia sus interacciones hidrofóbicas dentro de las membranas lipídicas. Este atributo estructural facilita la formación de balsas lipídicas, cruciales para la señalización celular y la organización de las membranas. El patrón de acilación único del compuesto influye en sus vías enzimáticas, en particular en el metabolismo de los esfingolípidos, y desempeña un papel en la modulación de la dinámica de las membranas y las respuestas celulares a los estímulos ambientales. | ||||||
Lactosyl Ceramide | 4682-48-8 | sc-204051 | 1 mg | $238.00 | ||
La lactosilceramida es un esfingolípido único caracterizado por su fracción de carbohidrato, que promueve interacciones específicas con proteínas de membrana e influye en los procesos de reconocimiento celular. Este glicoesfingolípido participa en las vías de señalización celular, en particular en la modulación de las respuestas inmunitarias. Su estructura distintiva permite la formación de microdominios especializados dentro de las membranas, lo que influye en la organización lipídica y facilita la comunicación intercelular a través de interacciones mediadas por glicanos. | ||||||
N-Oleoyl-D-erythro-sphingosine | 5966-28-9 | sc-205936 sc-205936A | 1 mg 5 mg | $290.00 $500.00 | ||
La N-oleoil-D-eritrosfingosina es un esfingolípido notable que se distingue por su ácido graso de cadena larga, que mejora la fluidez y la estabilidad de la membrana. Este compuesto desempeña un papel fundamental en las balsas lipídicas, influyendo en la localización de proteínas y en las vías de señalización. Sus interacciones hidrofóbicas únicas contribuyen a la formación de bicapas lipídicas, mientras que sus propiedades estructurales facilitan la modulación de las respuestas celulares, influyendo en procesos como la apoptosis y la inflamación. | ||||||
D-erythro-Sphingosine C-20 | 6918-49-6 | sc-205282 sc-205282A | 500 µg 1 mg | $50.00 $90.00 | 3 | |
La D-eritrosfingosina C-20 es un importante esfingolípido caracterizado por su larga cadena hidrocarbonada, que contribuye a su naturaleza anfipática única. Este compuesto forma parte integral de la arquitectura de las membranas, favoreciendo la formación de dominios lipídicos que influyen en la señalización celular y la dinámica de las membranas. Sus interacciones con proteínas y otros lípidos pueden modular la curvatura y fluidez de la membrana, afectando a procesos celulares como la endocitosis y las vías de transducción de señales. | ||||||
Ganglioside GD1b disodium salt | 19553-76-5 | sc-202622 | 1 mg | $275.00 | 6 | |
La sal disódica del gangliósido GD1b es un esfingolípido complejo que se distingue por su única molécula de carbohidrato, que aumenta su capacidad de interactuar con receptores específicos en las superficies celulares. Esta interacción desempeña un papel crucial en el reconocimiento y la comunicación celular. Las características estructurales de GD1b facilitan la formación de balsas lipídicas, lo que influye en la organización y estabilidad de las membranas. Además, su presencia puede modular las vías de señalización neuronal, influyendo en la plasticidad sináptica y las respuestas celulares. | ||||||
L-threo-Sphingosine C-18 | 25695-95-8 | sc-205363 sc-205363A | 5 mg 10 mg | $200.00 $380.00 | ||
La L-treo-esfingosina C-18 es un esfingolípido bioactivo caracterizado por su larga cadena hidrocarbonada y sus grupos hidroxilo, que contribuyen a su naturaleza anfipática. Esta estructura le permite integrarse en las bicapas lipídicas, influyendo en la fluidez y permeabilidad de las membranas. Participa en la regulación de las vías de señalización celular, en particular en la apoptosis y el crecimiento celular, modulando la actividad de quinasas y fosfatasas específicas, lo que afecta a las respuestas celulares a los estímulos ambientales. | ||||||
Nervonic ceramide | 54164-50-0 | sc-202729 | 5 mg | $207.00 | ||
La ceramida nervónica es un esfingolípido único que se distingue por su composición de ácidos grasos de cadena larga, que mejora su estabilidad estructural dentro de las membranas celulares. Esta ceramida desempeña un papel crucial en las balsas lipídicas, facilitando las interacciones proteínicas y las cascadas de señalización. La longitud específica de su cadena acil influye en la dinámica de las membranas, afectando a procesos celulares como la diferenciación y la respuesta al estrés. Además, participa en la síntesis de esfingolípidos complejos, contribuyendo a la homeostasis celular. | ||||||
Ganglioside GQ1b tetrasodium salt | 68652-37-9 | sc-203054 sc-203054A | 100 µg 500 µg | $200.00 $570.00 | ||
El gangliósido GQ1b sal tetrasódica es un esfingolípido complejo caracterizado por su estructura oligosacárida única, que permite interacciones específicas con receptores de la superficie celular. Este gangliósido forma parte integral de la señalización neuronal, influyendo en la transmisión sináptica y la comunicación celular. Sus distintas moléculas de carbohidratos facilitan la unión a proteínas, modulando las vías implicadas en el reconocimiento y la adhesión celular. Además, la presencia de GQ1b en las membranas lipídicas afecta a la fluidez y organización de las membranas, lo que repercute en las respuestas celulares a los estímulos ambientales. | ||||||
Ganglioside GM1, Asialo | 71012-19-6 | sc-202625 sc-202625A sc-202625B | 1 mg 10 mg 100 mg | $335.00 $2047.00 $15000.00 | 1 | |
El gangliósido GM1, Asialo es un esfingolípido notable que se distingue por su composición única de glicanos, que desempeña un papel crítico en las interacciones celulares. Este gangliósido interviene en la modulación de las vías de transducción de señales, influyendo en la plasticidad neuronal y la función sináptica. Sus cadenas específicas de hidratos de carbono aumentan la afinidad de unión a diversas proteínas, lo que influye en los procesos de reconocimiento celular. Además, las propiedades estructurales de GM1 contribuyen a la dinámica de la membrana, afectando a la formación de balsas lipídicas y a las cascadas de señalización celular. |