Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

N-Oleoyl-D-erythro-sphingosine (CAS 5966-28-9)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
N-Oleoyl-D-erythro-Sphingosine Ceramide C18:1
Solicitud:
N-Oleoyl-D-erythro-sphingosine es un miembro de la familia de las ceramidas
Número de CAS:
5966-28-9
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
563.94
Fórmula Molecular:
C36H69NO3
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La N-oleoil-D-eritroesfingosina es un análogo sintético de la esfingosina natural, un esfingolípido conocido por su papel integral en la estructura y función de las membranas celulares. Este compuesto se caracteriza por la unión de un grupo oleilo (un ácido graso monoinsaturado) a la espina dorsal de la esfingosina, lo que influye en las propiedades biofísicas del compuesto y en sus interacciones dentro de los entornos lipídicos. En la investigación celular, la N-oleoil-D-eritrosfingosina es especialmente valiosa para estudiar la dinámica de las balsas lipídicas y las vías de señalización asociadas a los esfingolípidos. Su estructura molecular le permite integrarse en las membranas celulares, alterando la composición lipídica y afectando a la fluidez de la membrana y a la formación de dominios. Los investigadores utilizan este lípido para sondear los mecanismos por los que los esfingolípidos influyen en procesos celulares como la apoptosis, la transducción de señales y la agrupación de receptores. Al examinar cómo interactúa la N-oleoil-D-eritrosfingosina con otros componentes de la membrana, los científicos pueden comprender mejor el papel que desempeña la diversidad de lípidos en la estructura y la función de la membrana. Esta investigación ayuda a explicar las complejas interacciones dentro de las membranas celulares y proporciona una comprensión más profunda de los fundamentos moleculares que rigen la señalización y el comportamiento celular, contribuyendo así significativamente al campo de la biología celular y la biofísica de membranas.


N-Oleoyl-D-erythro-sphingosine (CAS 5966-28-9) Referencias

  1. El inhibidor de la serina palmitoiltransferasa miriocina induce la inhibición del crecimiento de las células de melanoma B16F10 mediante la detención de la fase G(2) /M.  |  Lee, YS., et al. 2011. Cell Prolif. 44: 320-9. PMID: 21645154
  2. Efecto de la estructura de la ceramida en las propiedades biofísicas de la membrana: papel de la longitud de la cadena acilo y de la insaturación.  |  Pinto, SN., et al. 2011. Biochim Biophys Acta. 1808: 2753-60. PMID: 21835161
  3. Canales de ceramida: influencia de la estructura molecular en la formación de canales en membranas.  |  Perera, MN., et al. 2012. Biochim Biophys Acta. 1818: 1291-301. PMID: 22365970
  4. Comparación de los esfingolípidos y ceramidas de la malla trabecular de los estados oculares normotensos e hipertensos de ratones DBA/2J.  |  Guerra, Y., et al. 2014. J Ocul Pharmacol Ther. 30: 283-90. PMID: 24320088
  5. Efectos de las interacciones lipídicas en la ingestión de vesículas modelo por los macrófagos alveolares.  |  Justice, MJ., et al. 2014. Biophys J. 106: 598-609. PMID: 24507600
  6. Perfiles de esfingolípidos y ceramidas de la malla trabecular humana y posible comensalismo fúngico latente.  |  Aljohani, AJ., et al. 2014. Invest Ophthalmol Vis Sci. 55: 3413-22. PMID: 24787569
  7. Investigación Computacional del Efecto de las Membranas Lipídicas en la Permeación de Iones en la Gramicidina A.  |  Setiadi, J. and Kuyucak, S. 2016. Membranes (Basel). 6: PMID: 26999229
  8. Análisis de Esfingolípidos del Humor Acuoso Humano.  |  Trzeciecka, A., et al. 2018. Methods Mol Biol. 1695: 97-107. PMID: 29190022
  9. Comportamiento de Fragmentación y Estructuras en Fase Gaseosa de Glicoesfingolípidos Catizados en Espectrometría de Masas por Disociación Inducida por Ozono.  |  Barrientos, RC. and Zhang, Q. 2019. J Am Soc Mass Spectrom. 30: 1609-1620. PMID: 31286447
  10. Las glucocerebrosidasas catalizan una reacción de transgalactosilación que produce un metabolito de esterol cerebral recientemente identificado, el colesterol galactosilado.  |  Akiyama, H., et al. 2020. J Biol Chem. 295: 5257-5277. PMID: 32144204
  11. La sustitución de los lípidos ayudantes por alternativas cargadas en las nanopartículas lipídicas facilita la administración dirigida de ARNm al bazo y los pulmones.  |  LoPresti, ST., et al. 2022. J Control Release. 345: 819-831. PMID: 35346768

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

N-Oleoyl-D-erythro-sphingosine, 1 mg

sc-205936
1 mg
$290.00

N-Oleoyl-D-erythro-sphingosine, 5 mg

sc-205936A
5 mg
$500.00