Los inhibidores de SPEM1 LY294002 y Rapamicina se dirigen al eje de señalización PI3K/AKT/mTOR, una vía integral para el crecimiento, la proliferación y la supervivencia celular. La inhibición de esta vía por estas sustancias químicas puede dar lugar a una reducción de la actividad de las proteínas reguladas por esta cascada de señalización, incluida la SPEM1. Otros inhibidores, como PD98059, SB203580 y SP600125, se dirigen a las vías de señalización MAPK. Estas vías son fundamentales en el control de las respuestas celulares a las señales de crecimiento, el estrés y las citoquinas inflamatorias. La inhibición de estas quinasas puede provocar alteraciones en la expresión génica, la diferenciación celular o la apoptosis, afectando al estado funcional de proteínas como SPEM1 que pueden ser efectores corriente abajo.
Compuestos como BAPTA-AM y Thapsigargin pueden alterar los niveles de calcio intracelular, un ion señalizador que modula numerosas funciones celulares, incluyendo la actividad enzimática, la transcripción génica y la contracción muscular. Si SPEM1 es sensible a los niveles de calcio, estos agentes pueden modular su actividad alterando la señalización del calcio dentro de la célula. Se sabe que los inhibidores de la cinasa, como Go6983 e Y-27632, afectan a diversas vías de señalización al inhibir las proteínas cinasas implicadas en la proliferación celular, la apoptosis y la organización del citoesqueleto. Gracias a su actividad de amplio espectro, estos inhibidores pueden afectar a las vías de señalización de las que forma parte SPEM1, provocando cambios en su actividad.
VER TAMBIÉN ....
Items 301 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|