Date published: 2025-11-4

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

spectrin β IV Activadores

Los activadores comunes de espectrina β IV incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, el PMA CAS 16561-29-8, el A23187 CAS 52665-69-7, el nitroprusiato de sodio dihidratado CAS 13755-38-9 y el IBMX CAS 28822-58-4.

Los activadores de la espectrina β IV abarcan un grupo diverso de sustancias químicas que, en lugar de interactuar directamente con la espectrina β IV, modulan diversas vías de señalización y procesos celulares que pueden influir indirectamente en la actividad o funcionalidad de la espectrina β IV. Estas sustancias químicas se caracterizan por su capacidad para modular moléculas y vías de señalización celular clave, como la adenilato ciclasa, la proteína cinasa C, la cinasa dependiente de calmodulina, la guanilato ciclasa, las fosfodiesterasas, la señalización EGFR, GSK-3β, ROCK y diversas cinasas.

El principal mecanismo por el que estos activadores influyen en la espectrina β IV es a través de la modulación de la red citoesquelética. El citoesqueleto, una estructura compleja y dinámica dentro de la célula, es crucial para mantener la forma celular, permitir el movimiento celular y facilitar el transporte intracelular. La espectrina β IV, al ser un componente integral de la matriz citoesquelética, es sensible a los cambios en la arquitectura general y la dinámica del citoesqueleto. Los activadores enumerados se dirigen a diversos aspectos de la dinámica del citoesqueleto, ya sea alterando el estado de fosforilación de proteínas clave, cambiando los niveles de segundos mensajeros intracelulares (como el AMPc, el GMPc y el calcio) o influyendo en la actividad de las cinasas. Estas alteraciones pueden conducir a reordenamientos en la estructura del citoesqueleto, afectando así indirectamente al papel o posicionamiento de la espectrina β IV dentro de la célula.

VER TAMBIÉN ....

Items 71 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación