Items 11 to 20 of 74 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
5,5-Diphenyl Hydantoin | 57-41-0 | sc-210385 | 5 g | $70.00 | ||
La 5,5-difenilhidantoína actúa como modulador del canal de sodio al interactuar selectivamente con los dominios de detección de voltaje del canal. Este compuesto estabiliza el estado inactivado del canal, reduciendo eficazmente la entrada de iones de sodio durante la despolarización. Su capacidad única para alterar la cinética de compuerta influye en la propagación del potencial de acción y en la excitabilidad neuronal. Además, presenta distintas características de solubilidad, que pueden afectar a su distribución e interacción con las membranas celulares. | ||||||
Procaine | 59-46-1 | sc-296134 sc-296134A sc-296134B sc-296134C | 25 g 50 g 500 g 1 kg | $108.00 $189.00 $399.00 $616.00 | 1 | |
La procaína funciona como un modulador del canal de sodio al unirse a sitios específicos dentro del canal, alterando su dinámica conformacional. Esta interacción mejora la fase de inactivación del canal, disminuyendo así la permeabilidad del ion sodio durante los estímulos excitatorios. Sus características estructurales únicas facilitan una cinética rápida en la modulación del canal, influyendo en las vías de señalización neuronal. Además, la lipofilia de la procaína influye en su permeabilidad de membrana, lo que afecta a su biodisponibilidad global y a su interacción con los entornos celulares. | ||||||
Procainamide hydrochloride | 614-39-1 | sc-202297 | 10 g | $52.00 | ||
El hidrocloruro de procainamida actúa como modulador del canal de sodio al interactuar selectivamente con los dominios de detección de voltaje del canal, lo que conduce a una estabilización del estado inactivado. Esta modulación reduce la afluencia de iones de sodio, lo que altera eficazmente la propagación del potencial de acción. Su grupo funcional amida distintivo contribuye a unas capacidades únicas de enlace de hidrógeno, influyendo en su solubilidad e interacción con las membranas lipídicas, lo que puede afectar a la cinética del canal y a la excitabilidad celular. | ||||||
Amiloride | 2609-46-3 | sc-337527 | 1 g | $290.00 | 7 | |
La amilorida funciona como modulador del canal de sodio al unirse a sitios específicos del canal, bloqueando eficazmente la entrada de iones de sodio. Esta inhibición selectiva altera la dinámica conformacional del canal, afectando al flujo de iones y al potencial de membrana. Su estructura única permite fuertes interacciones con las regiones hidrofóbicas del canal, aumentando su afinidad y alterando la cinética de reacción. Además, la presencia de un grupo guanidinio facilita interacciones electrostáticas únicas, que influyen en el comportamiento y la estabilidad del canal. | ||||||
Benzamil•HCl | 161804-20-2 | sc-201070 | 50 mg | $195.00 | 1 | |
El benzamil-HCl actúa como modulador de los canales de sodio al interactuar selectivamente con la región del poro del canal, lo que provoca una reducción de la permeabilidad al sodio. Su arquitectura molecular distintiva le permite formar enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas con los residuos del canal, estabilizando una conformación cerrada. Esta modulación altera la cinética del transporte de iones, afectando al equilibrio iónico global. La presencia de un ion cloruro aumenta la solubilidad y la biodisponibilidad, influyendo aún más en su dinámica de interacción. | ||||||
Benzamil hydrochloride | 161804-20-2 | sc-252410 | 10 mg | $112.00 | ||
El clorhidrato de benzamilo actúa como modulador del canal de sodio al unirse a sitios específicos del canal, alterando eficazmente su estado conformacional. Este compuesto presenta interacciones electrostáticas únicas que facilitan un cambio en la dinámica de apertura del canal, influyendo así en el flujo de iones. Sus características estructurales favorecen la afinidad selectiva por el canal, lo que influye en la cinética de reacción y la selectividad iónica. La forma clorhidrato mejora su solubilidad, optimizando su interacción con la bicapa lipídica. | ||||||
Diphenhydramine hydrochloride | 147-24-0 | sc-204729 sc-204729A sc-204729B | 10 g 25 g 100 g | $51.00 $82.00 $122.00 | 4 | |
El clorhidrato de difenhidramina actúa como modulador de los canales de sodio al estabilizar el estado inactivado del canal, reduciendo así la permeabilidad a los iones de sodio. Su estructura aromática única permite interacciones de apilamiento π-π con los residuos del canal, lo que influye en los mecanismos de compuerta. La forma hidrofílica de clorhidrato del compuesto aumenta su biodisponibilidad, favoreciendo la unión efectiva al canal. Esta modulación altera la cinética de propagación del potencial de acción, lo que pone de manifiesto su clara influencia en la excitabilidad neuronal. | ||||||
Penicillin G procaine | 6130-64-9 | sc-205797 sc-205797A | 10 g 25 g | $46.00 $65.00 | ||
La penicilina G procaína funciona como modulador del canal de sodio al interactuar con sitios de unión específicos de la proteína del canal, lo que provoca una alteración del flujo de iones. Su única fracción de procaína mejora las interacciones hidrofóbicas, favoreciendo la estabilización del canal en una conformación cerrada. Este compuesto presenta una cinética de reacción distinta, que influye en la velocidad de activación e inactivación del canal. La presencia de enlaces éster contribuye a su solubilidad, facilitando interacciones moleculares eficaces dentro de la bicapa lipídica. | ||||||
Disopyramide | 3737-09-5 | sc-207585 | 100 mg | $340.00 | ||
La disopiramida actúa como modulador del canal de sodio al unirse selectivamente a los dominios del canal sensibles al voltaje, lo que altera la dinámica conformacional de la proteína. Su estructura única permite interacciones electrostáticas mejoradas, estabilizando el estado inactivado del canal. Esta modulación da lugar a perfiles cinéticos distintivos, que afectan a la velocidad de despolarización y repolarización. Además, sus características lipofílicas facilitan la penetración a través de las membranas celulares, influyendo en el comportamiento general del canal. | ||||||
Lidocaine hydrochloride monohydrate | 6108-05-0 | sc-202211 | 5 g | $32.00 | ||
El clorhidrato monohidrato de lidocaína actúa como modulador del canal de sodio al interactuar con la región porosa del canal, lo que modifica la dinámica del flujo iónico. Su estructura molecular promueve interacciones específicas de enlace de hidrógeno, que pueden estabilizar el canal en un estado no conductor. Este compuesto presenta una cinética de reacción única, caracterizada por un inicio y un retroceso rápidos de la acción, influida por sus propiedades de solubilidad e ionización en entornos fisiológicos. |