Date published: 2025-9-13

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Sialyltransferase 7A Activadores

Los activadores comunes de la sialiltransferasa 7A incluyen, entre otros, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, la 5-azacitidina CAS 320-67-2, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5, el butirato sódico CAS 156-54-7 y el litio CAS 7439-93-2.

Los activadores de la sialiltransferasa 7A engloban un grupo diverso de compuestos que comparten el resultado funcional común de aumentar o potenciar la actividad de la enzima sialiltransferasa 7A. Estos activadores pueden operar a través de diversos mecanismos, dependiendo de su estructura y del contexto biológico específico. Algunos pueden unirse directamente a la enzima, induciendo un cambio conformacional que conduce a un aumento de la actividad enzimática, mientras que otros pueden actuar indirectamente, por ejemplo, aumentando la transcripción del gen que codifica la sialiltransferasa 7A, impulsando así la producción de la enzima dentro de la célula. Las estructuras químicas de estos activadores pueden ser muy variables, desde pequeñas moléculas orgánicas hasta biomoléculas de mayor tamaño capaces de interactuar con la enzima o sus reguladores genéticos.

En el entorno celular, los activadores de la sialiltransferasa 7A pueden influir en los patrones de glicosilación de las proteínas modulando la actividad de esta enzima. La sialilación, el proceso de adición de ácido siálico a proteínas y lípidos, es una modificación postraduccional crucial que afecta a la estabilidad, la función y el reconocimiento en la superficie celular de los glucoconjugados. Los activadores de esta enzima son, por tanto, fundamentales en la regulación de estas vías bioquímicas. Pueden afectar a la abundancia de productos sialilados alterando la dinámica entre la enzima activa y sus sustratos. Como tales, los activadores de la sialiltransferasa 7A desempeñan un papel importante en los procesos celulares modulando el grado y los patrones de sialilación, lo que, a su vez, puede tener diversos efectos en el comportamiento celular y en las interacciones dentro de la matriz extracelular. El estudio y la comprensión de estos activadores se circunscriben principalmente a los campos de investigación de la bioquímica y la biología molecular, donde resultan de interés por su capacidad para regular un proceso enzimático fundamental.

VER TAMBIÉN ....

Items 51 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación