Date published: 2025-9-28

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

SG2NA Activadores

Los activadores comunes del SG2NA incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, el PMA CAS 16561-29-8, la (-)-epinefrina CAS 51-43-4, la L-noradrenalina CAS 51-41-2 y la cafeína CAS 58-08-2.

Los activadores SG2NA pertenecen a una clase química distintiva conocida por sus intrincadas estructuras moleculares y sus dianas biológicas específicas. La SG2NA es la proteína serina/treonina quinasa Greatwall Homolog 2 (SG2NA), un actor clave en procesos celulares como la regulación del ciclo celular y la estabilidad genómica. Los activadores de SG2NA están diseñados para modular la actividad de esta quinasa, influyendo en su papel en diversas vías celulares.

A nivel molecular, los activadores de la SG2NA suelen interactuar con sitios de unión específicos de la proteína SG2NA, induciendo cambios conformacionales que dan lugar a una alteración de la actividad enzimática. La intrincada interacción entre estos activadores y la SG2NA sugiere un mecanismo de acción matizado, que podría afectar a las cascadas de señalización y a las funciones celulares. Las estructuras químicas de los activadores de SG2NA se caracterizan por su capacidad para interactuar con el dominio catalítico de SG2NA, promoviendo efectos reguladores sobre su actividad de fosforilación. A medida que avanza nuestra comprensión de las intrincadas relaciones entre el SG2NA y sus activadores, también lo hace el potencial de aplicaciones innovadoras en la manipulación de procesos celulares en los que el SG2NA desempeña un papel fundamental. La exploración de los activadores del SG2NA es una vía de investigación cautivadora en el ámbito de la biología química, que contribuye a nuestra comprensión más amplia de la dinámica celular y ofrece perspectivas que se extienden más allá de los límites de la farmacología tradicional.

VER TAMBIÉN ....

Items 1111 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación