Los inhibidores químicos de la escotina pueden ejercer sus efectos inhibidores a través de diversos mecanismos que inducen el estrés del retículo endoplásmico (RE), lo que conduce a una alteración de la actividad de la escotina. La brefeldina A interrumpe el transporte de vesículas mediante la inhibición del factor de ADP-ribosilación, provocando el estrés del RE e implicando a la escotina en la apoptosis en lugar de en sus funciones reguladoras normales. Del mismo modo, el Thapsigargin y el ácido ciclopiazónico inhiben la ATPasa de Ca2+ del retículo sarcoplásmico/endoplásmico (SERCA), agotando las reservas de calcio del RE e induciendo estrés del RE, lo que puede desplazar la actividad de la escotina de sus funciones típicas a la manipulación de proteínas mal plegadas inducidas por el estrés. La tunicamicina bloquea la glicosilación ligada a N, un proceso necesario para el correcto plegamiento de las proteínas, lo que puede provocar la acumulación de proteínas mal plegadas en el RE y, por tanto, afectar a las funciones habituales de la escotina, ya que interviene en actividades de respuesta proteica anómala.
Además, Salubrinal y Guanabenz, a través de la inhibición selectiva de la desfosforilación de eIF2α, aumentan la respuesta a proteínas mal plegadas, inhibiendo potencialmente a Scotin al fijar su función en la gestión de proteínas mal plegadas. El MG-132, como inhibidor del proteasoma, provoca la acumulación de proteínas poliubiquitinadas, lo que conduce a un estrés del RE que puede desviar la función de la escotina hacia el mantenimiento de la proteostasis. La eeyarestatina I inhibe directamente la degradación asociada al RE (ERAD), acumulando proteínas mal plegadas dentro del RE e inhibiendo así la escotina al implicarla en las respuestas al estrés del RE. La acción de la 2-Deoxi-D-glucosa, que inhibe la glucólisis, también puede conducir al estrés del RE a través del agotamiento energético, implicando a la escotina en las respuestas al estrés. La azoramida, al aumentar la capacidad de plegamiento del RE, puede reducir la participación de la escotina en la respuesta a las proteínas no plegadas, inhibiendo así su actividad habitual. ISRIB, al revertir los efectos de la fosforilación de eIF2α, y GSK2606414, a través de la inhibición de PERK, pueden prevenir la participación de la escotina en la respuesta al estrés del RE, manteniendo así sus funciones celulares regulares pero a un nivel de actividad disminuido debido a la ausencia de señalización de estrés a la que la escotina respondería normalmente.
VER TAMBIÉN ....
Items 741 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|