Los inhibidores químicos de la SBEM incluyen una variedad de compuestos dirigidos a diferentes vías de señalización implicadas en la actividad funcional de esta proteína. La estaurosporina, un inhibidor de la proteína cinasa de amplio espectro, puede inhibir la SBEM alterando su estado de fosforilación, que es crucial para su actividad funcional. Del mismo modo, la genisteína, que inhibe las tirosina quinasas, puede impedir procesos de fosforilación esenciales para la actividad de la SBEM. LY294002 y Wortmannin, ambos inhibidores de PI3K, interrumpen específicamente la vía PI3K/Akt, una vía crítica para la función de SBEM, lo que conduce a su inhibición. U0126 y PD98059 son inhibidores de MEK, una cinasa clave en la vía MAPK/ERK con la que se sabe que SBEM interactúa, impidiendo así la señalización descendente necesaria para la función de SBEM dentro de esta vía.
La inhibición de SBEM continúa con SB203580, que se dirige a p38 MAPK, y SP600125, que inhibe JNK; ambos son componentes de las cascadas de señalización MAPK, que están asociadas con la actividad de SBEM. La rapamicina, un inhibidor de mTOR, también interrumpe la vía PI3K/Akt, inhibiendo aún más la función de SBEM. La PP2, como inhibidor de la quinasa de la familia Src, interrumpe las vías de señalización que implican a SBEM, lo que conduce a su inhibición funcional. PD173074 y SU5402, ambos inhibidores del FGFR, pueden bloquear la señalización del factor de crecimiento de fibroblastos, una vía en la que opera SBEM, lo que conduce a la inhibición funcional de SBEM. Cada producto químico, al dirigirse a quinasas o vías específicas, puede contribuir a la inhibición de las funciones catalíticas o de señalización del SBEM, deteniendo así su papel en los procesos celulares.
Items 91 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|