Las sustancias químicas denominadas activadores de RNF10 interactúan predominantemente con diversas vías y sistemas celulares, lo que sugiere una red operativa intrincada y vasta en la que puede funcionar RNF10. Por ejemplo, la capacidad de la forskolina para aumentar los niveles de AMPc tiene un efecto modulador en numerosos procesos celulares, algunos de los cuales podrían cruzarse con el ámbito de RNF10. Sustancias químicas como la MG132 y la Epoxomicina inhiben el proteasoma, afectando así a las vías ubiquitina-proteasoma, un ámbito que puede estar relacionado con las actividades de ubiquitina ligasa de RNF10.
Los inhibidores de PI3K como LY294002 y Wortmannin, junto con el inhibidor de mTOR Rapamycin, ponen de relieve la interacción entre el eje PI3K-AKT-mTOR y diversas proteínas. Este eje puede converger con la esfera operativa de RNF10, influyendo en su actividad. Además, inhibidores como el U0126, el PD98059 y el SB203580 se dirigen a quinasas centrales de las vías MAPK, lo que subraya la naturaleza imbricada de la señalización celular. Al modular estas vías, pueden impartir un efecto sobre los eventos asociados a RNF10. Ionomycin y Thapsigargin, al modular la dinámica del calcio e inducir el estrés del RE respectivamente, ponen de relieve el intrincado equilibrio celular en el que incluso pequeñas alteraciones pueden reflejarse en múltiples proteínas, abarcando el ámbito de RNF10.
VER TAMBIÉN ....
Items 91 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|