La primera clase de activadores de Rev-erbβ son los que alteran la actividad de las cinasas, como el litio, la rapamicina, la quercetina y el LY294002. Estos compuestos se dirigen a quinasas como GSK3β, mTOR y PI3K, que tienen interacciones directas o indirectas con Rev-erbβ. La inhibición de estas quinasas puede potenciar la función de Rev-erbβ. Por ejemplo, el litio inhibe GSK3β, una cinasa que fosforila Rev-erbβ, potenciando así indirectamente su actividad funcional.
La segunda clase de activadores de Rev-erbβ son los que modulan la respuesta celular al estrés y las vías de detección de energía, como el resveratrol, la forskolina, la metformina, el sulforafano, el SRT1720, el AICAR, la berberina y la N-acetilcisteína. Estos compuestos pueden activar vías celulares como Sirt1, AMPK y Nrf2, o aumentar los niveles de AMPc, que se sabe que afectan a la función de Rev-erbβ. Por ejemplo, el resveratrol activa Sirt1, que desacetila y activa Rev-erbβ, mejorando así su función. Del mismo modo, la metformina y el AICAR, como activadores de la AMPK, pueden potenciar la actividad funcional de Rev-erbβ, ya que la activación de la AMPK se ha relacionado con un aumento de su actividad funcional.
VER TAMBIÉN ....
Items 51 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|