Los inhibidores de la resistina constituyen una clase diversa de compuestos que ejercen sus efectos inhibidores sobre la resistina a través de intrincadas vías celulares. Estos compuestos se dirigen a cascadas de señalización específicas, lo que ilustra la complejidad de la regulación de la resistina a nivel molecular. Los activadores de la proteína cinasa activada por AMP (AMPK), como el AICAR y la metformina, inhiben indirectamente la resistina modulando la homeostasis energética celular, lo que pone de manifiesto la interconexión de las vías metabólicas con la expresión de resistina. Los fármacos de la clase de las tiazolidinedionas, como la rosiglitazona, inhiben directamente la resistina al actuar como agonistas del receptor-gamma activado por el proliferador de peroxisomas (PPAR-γ), influyendo en la transcripción del gen de la resistina.
Los compuestos naturales como la berberina, la quercetina y el ácido ursólico muestran una inhibición indirecta al actuar sobre las vías del factor nuclear kappa B (NF-κB), la c-Jun N-terminal quinasa (JNK) y la fosfoinositida 3-cinasa (PI3K)/Akt, respectivamente. Los inhibidores sintéticos como GW9662, SB203580 y el compuesto C proporcionan una inhibición directa al dirigirse selectivamente a PPAR-γ, a la proteína cinasa activada por mitógenos (MAPK) p38 y a AMPK, destacando la especificidad de sus acciones sobre la regulación de la resistina. Además, compuestos como el ácido salicílico y el dimetilfumarato muestran una inhibición indirecta mediante la modulación de las vías de la proteína cinasa activada por mitógenos (MAPK) y del factor nuclear eritroide 2 (Nrf2), respectivamente. El conocimiento detallado de estos inhibidores de la resistina pone de relieve la intrincada red de vías celulares que pueden modularse para influir en la expresión de la resistina.
VER TAMBIÉN ....
Items 141 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|