Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

RasGRP3 Activadores

Activadores RasGRP3 comunes incluyen, pero no se limitan a PMA CAS 16561-29-8, Ionomycin CAS 56092-82-1, Forskolin CAS 66575-29-9, 8-CPT-cAMP CAS 93882-12-3 y Bryostatin 1 CAS 83314-01-6.

Los activadores de RasGRP3 comprenden un conjunto diverso de compuestos químicos que contribuyen de forma única a potenciar la actividad funcional de RasGRP3 dirigiéndose a diversas vías de señalización celular. El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) y el 1,2-dioctanoil-sn-glicerol (DiC8) funcionan como análogos del diacilglicerol (DAG), que son potentes activadores de la proteína cinasa C (PKC). La PKC fosforila RasGRP3, aumentando así su actividad de factor de intercambio de nucleótidos de guanina (GEF), que es esencial para la activación de las proteínas Ras. Del mismo modo, la Ionomicina, al aumentar los niveles de calcio intracelular, se une directamente a RasGRP3 y lo activa, aprovechando su dominio modulado por calcio. La forskolina y el 8-CPT-cAMP, a través de la elevación de los niveles de AMPc, activan la proteína quinasa A (PKA), que luego fosforila RasGRP3 en residuos críticos, aumentando su papel en las vías de señalización mediadas por Ras.

El espectro de activación de RasGRP3 se amplía aún más mediante compuestos que modulan indirectamente su actividad. La briostatina 1, mediante la modulación de la PKC, y el BIM-1, a través de sus efectos inhibidores que provocan un aumento compensatorio de los niveles de DAG, promueven la actividad de RasGRP3 a través de vías mediadas por la PKC. El peróxido de hidrógeno (H2O2) actúa como un agente oxidativo que inhibe las tirosina fosfatasas, lo que conduce a un aumento de los estados de fosforilación de las proteínas que puede favorecer la activación de RasGRP3. Además, la (R)-Roscovitina interrumpe la actividad de la quinasa dependiente de ciclina, afectando así a procesos celulares que pueden dar lugar a la regulación al alza de la actividad RasGRP3. El SAG, mediante la activación de la vía Hedgehog, y el ácido retinoico, a través de la modulación de la expresión génica, influyen indirectamente en el estado funcional de RasGRP3. Por último, el Ácido Eicosapentaenoico (EPA) altera la dinámica de la membrana, lo que puede potenciar la asociación de RasGRP3 con la membrana y su posterior activación. En conjunto, estos compuestos operan a través de vías de señalización distintas pero convergentes que culminan en el aumento de la actividad funcional de RasGRP3, un actor clave en la regulación de la señalización de Ras.

VER TAMBIÉN ....

Items 11 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Retinoic Acid, all trans

302-79-4sc-200898
sc-200898A
sc-200898B
sc-200898C
500 mg
5 g
10 g
100 g
$65.00
$319.00
$575.00
$998.00
28
(1)

El Ácido Retinoico influye en la expresión génica y puede modular las vías de señalización relacionadas con la función RasGRP3, afectando así a su estado de activación.

Eicosa-5Z,8Z,11Z,14Z,17Z-pentaenoic Acid (20:5, n-3)

10417-94-4sc-200766
sc-200766A
100 mg
1 g
$102.00
$423.00
(0)

El EPA es un ácido graso omega-3 que puede modular la fluidez de la membrana y la formación de balsas lipídicas de señalización, afectando potencialmente a la asociación y activación de RasGRP3 en la membrana.