Items 31 to 40 of 135 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Imiquimod | 99011-02-6 | sc-200385 sc-200385A | 100 mg 500 mg | $66.00 $278.00 | 6 | |
El imiquimod, clasificado dentro de los derivados de la quinolina, exhibe propiedades intrigantes debido a su capacidad para participar en interacciones π-π específicas y enlaces de hidrógeno. Su arquitectura molecular única permite la unión selectiva a varios receptores, lo que influye en las vías de señalización posteriores. La naturaleza anfifílica del compuesto aumenta su solubilidad en diversos entornos, favoreciendo interacciones dinámicas con las membranas celulares. Además, su flexibilidad conformacional puede modular los perfiles de reactividad e interacción, lo que lo convierte en un fascinante objeto de estudio del comportamiento molecular. | ||||||
Hydroxytacrine maleate | 118909-22-1 | sc-200168 sc-200168A | 200 mg 1 g | $69.00 $264.00 | 8 | |
El maleato de hidroxitacrina, miembro de la familia de las quinolinas, presenta características distintivas por su capacidad de quelación con iones metálicos, que pueden alterar sus propiedades electrónicas. La estructura rígida del compuesto facilita interacciones de apilamiento únicas, lo que aumenta su estabilidad en diversos entornos. Su capacidad para formar complejos estables con aniones puede influir en la cinética de reacción, mientras que sus grupos funcionales polares contribuyen a la dinámica de solvatación, lo que lo convierte en un tema intrigante para explorar las interacciones moleculares. | ||||||
Pitavastatin Calcium | 147526-32-7 | sc-208176 sc-208176A | 10 mg 25 mg | $112.00 $172.00 | 8 | |
La pitavastatina cálcica, clasificada dentro de los derivados de la quinoleína, presenta características notables por su capacidad de participar en interacciones de apilamiento π-π, que pueden mejorar su estabilidad y solubilidad en diversos medios. El exclusivo sistema aromático rico en electrones del compuesto permite interacciones selectivas con electrófilos, lo que influye en su reactividad. Además, su conformación estructural promueve patrones específicos de enlace de hidrógeno, que pueden afectar significativamente a su dinámica molecular y comportamiento de agregación. | ||||||
Hydroxyfasudil Hydrochloride | 155558-32-0 | sc-202176 | 10 mg | $300.00 | 3 | |
El hidrocloruro de hidroxifasudil, miembro de la familia de las quinoleínas, presenta propiedades intrigantes por su capacidad de quelación con iones metálicos, que puede modular su reactividad y estabilidad. La estructura plana del compuesto facilita fuertes interacciones intermoleculares, mejorando su solubilidad en disolventes polares. Además, sus grupos funcionales permiten diversas redes de enlaces de hidrógeno, lo que influye en su flexibilidad conformacional y su posible agregación en diversos entornos. | ||||||
HLI 373 | 502137-98-6 | sc-358833 sc-358833A | 10 mg 50 mg | $173.00 $712.00 | 1 | |
El HLI 373, un derivado de la quinoleína, presenta notables características de donación de electrones debido a su átomo de nitrógeno, lo que aumenta su reactividad en reacciones de sustitución electrofílica. El rígido sistema aromático del compuesto favorece las interacciones de apilamiento π-π, lo que contribuye a su singular comportamiento de agregación en solución. Además, su capacidad para formar complejos estables con metales de transición puede conducir a vías catalíticas distintas, influyendo en la cinética de reacción y la selectividad en diversos procesos químicos. | ||||||
1,10-Phenanthroline-2,9-dicarboxylic acid | 57709-61-2 | sc-273510 | 250 mg | $266.00 | ||
El ácido 1,10-fenantrolina-2,9-dicarboxílico es un derivado versátil de la quinoleína conocido por su gran capacidad quelante, especialmente con iones metálicos, que facilita la formación de complejos de coordinación estables. Sus grupos de ácido carboxílico mejoran la solubilidad en disolventes polares, promoviendo interacciones únicas de enlace de hidrógeno intermolecular. Este compuesto también presenta propiedades fotofísicas distintas, incluida la fluorescencia, que pueden verse influidas por su entorno molecular, lo que lo convierte en un objeto de interés en los estudios de agregación molecular y transferencia de energía. | ||||||
Mivacurium Chloride | 106861-44-3 | sc-204809 sc-204809A | 25 mg 100 mg | $169.00 $502.00 | 3 | |
El cloruro de mivacurio es un derivado único de la quinolina que se caracteriza por su rápida hidrólisis en condiciones fisiológicas, lo que provoca una rápida degradación y una duración de acción reducida. Su estructura permite interacciones específicas con las uniones neuromusculares, influyendo en la dinámica de los canales iónicos. Las distintas cinéticas de reacción del compuesto están marcadas por una notable sensibilidad a las variaciones del pH, que pueden alterar significativamente su estabilidad y reactividad, lo que lo convierte en un tema intrigante para los estudios sobre el comportamiento molecular en diversos entornos. | ||||||
IQ-1 | 331001-62-8 | sc-202665 | 10 mg | $180.00 | 2 | |
IQ-1 es un compuesto de quinoleína característico conocido por su capacidad para participar en complejas interacciones de apilamiento π-π, lo que aumenta su estabilidad en diversos sistemas de disolventes. Su estructura electrónica única facilita los procesos de transferencia selectiva de electrones, influyendo en las vías de reacción. Además, IQ-1 presenta notables propiedades de fluorescencia, lo que lo convierte en objeto de interés en estudios fotofísicos. La reactividad del compuesto también se ve modulada por factores estéricos, lo que influye en su cinética en diversos entornos químicos. | ||||||
HQNO | 341-88-8 | sc-202654 sc-202654A | 10 mg 50 mg | $149.00 $603.00 | 6 | |
El HQNO es un derivado único de la quinoleína caracterizado por su capacidad para formar fuertes enlaces de hidrógeno, lo que influye significativamente en su solubilidad y reactividad en disolventes polares. El átomo de nitrógeno rico en electrones del compuesto aumenta su nucleofilia, lo que le permite participar en diversas reacciones de sustitución electrofílica. Además, la estructura plana del HQNO favorece el empaquetamiento molecular, lo que puede afectar a su comportamiento de agregación en aplicaciones en estado sólido. Sus marcadas propiedades fotoquímicas también lo convierten en un candidato para el estudio de reacciones inducidas por la luz. | ||||||
Cephaeline | 483-17-0 | sc-207417 | 1 mg | $330.00 | ||
La cefaelina, un notable derivado de la quinoleína, presenta una intrigante deslocalización de electrones debido a su sistema aromático, que mejora su estabilidad y reactividad. La capacidad del compuesto para participar en interacciones de apilamiento π-π puede influir en su agregación en solución, dando lugar a propiedades ópticas únicas. Además, el átomo de nitrógeno de la cefaelina puede actuar como una base de Lewis, facilitando la coordinación con iones metálicos e influyendo en la cinética de reacción en procesos de complejación. Sus distintas características estructurales contribuyen a su comportamiento en diversos entornos químicos. |