Items 181 to 190 of 316 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
(2-Pyridyl)dithiobimane | 385398-64-1 | sc-216263 | 5 mg | $350.00 | ||
El (2-piridil)ditiobimano presenta propiedades distintivas atribuidas a su fracción de ditiobimano, que potencia su capacidad de donar electrones. Este compuesto puede formar sólidos complejos de quelatos con iones metálicos, lo que influye en las reacciones redox y la química de coordinación. Su estructura única permite interacciones eficaces de apilamiento π-π, lo que favorece la estabilidad en estado sólido. Además, la capacidad del compuesto para experimentar reacciones de intercambio tiol-disulfuro pone de relieve su reactividad dinámica en diversos contextos químicos. | ||||||
Neratinib | 698387-09-6 | sc-364549 sc-364549A sc-364549B sc-364549C sc-364549D | 5 mg 25 mg 100 mg 500 mg 1 g | $90.00 $210.00 $375.00 $740.00 $1225.00 | 4 | |
El neratinib, un derivado de la piridina, presenta una estructura única que facilita fuertes interacciones de enlace de hidrógeno, mejorando su solubilidad en disolventes polares. Su átomo de nitrógeno, rico en electrones, participa en la coordinación con metales de transición, lo que influye en los procesos catalíticos. El compuesto presenta una notable flexibilidad conformacional, lo que le permite adoptar diversas disposiciones espaciales que pueden afectar a la cinética de reacción. Además, su carácter aromático contribuye a importantes interacciones π-π, lo que influye en su estabilidad y reactividad en diversos entornos químicos. | ||||||
Bentamapimod | 848344-36-5 | sc-394312 | 5 mg | $350.00 | 1 | |
El bentamapimod, un compuesto a base de piridina, presenta interesantes propiedades electrónicas gracias a su átomo de nitrógeno, que puede participar en interacciones dipolo-dipolo, aumentando su reactividad en medios polares. La estructura plana del compuesto favorece el apilamiento π, lo que influye en su comportamiento de agregación. Además, su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos puede alterar las vías de reacción, mientras que su distinta configuración estérica puede dar lugar a perfiles cinéticos únicos en diversas reacciones químicas. | ||||||
WP1130 | 856243-80-6 | sc-364650 sc-364650A | 10 mg 50 mg | $480.00 $1455.00 | 1 | |
WP1130, un derivado de la piridina, presenta notables características de extracción de electrones debido a su átomo de nitrógeno, que facilita fuertes interacciones de enlace de hidrógeno. La disposición espacial única de este compuesto permite una mayor solubilidad en disolventes polares, favoreciendo diversos mecanismos de reacción. Además, la capacidad del WP1130 para participar en interacciones π-π puede influir en su estabilidad y reactividad, dando lugar potencialmente a vías distintas en los procesos catalíticos y alterando la cinética de las reacciones asociadas. | ||||||
Motesanib Diphosphate | 857876-30-3 | sc-364541 sc-364541A | 5 mg 10 mg | $255.00 $480.00 | ||
El difosfato de motesanib, un compuesto a base de piridina, presenta una intrigante química de coordinación debido a su capacidad para formar complejos de quelatos con iones metálicos. La presencia de múltiples grupos funcionales aumenta su reactividad, permitiendo diversas vías de ataque nucleofílico. Su naturaleza polar contribuye a importantes interacciones dipolo-dipolo, que pueden afectar a la dinámica de solvatación e influir en las velocidades de reacción. Además, la flexibilidad estructural del compuesto puede facilitar los cambios conformacionales, lo que influye en su perfil de reactividad global. | ||||||
Pyridoxamine-methyl-d3 dihydrochloride | 1173023-45-4 | sc-301628 | 1 mg | $403.00 | ||
El dihidrocloruro de piridoxamina-metil-d3, un derivado de la piridina, presenta notables propiedades de donación de electrones, lo que refuerza su papel en las reacciones redox. Su exclusivo etiquetado isotópico permite un seguimiento preciso en estudios metabólicos. La capacidad del compuesto para formar enlaces de hidrógeno e interacciones de apilamiento π-π contribuye a su estabilidad en solución. Además, sus características de solubilidad facilitan las interacciones con diversos disolventes, lo que influye en la cinética y las vías de reacción en entornos químicos complejos. | ||||||
MTEP hydrochloride | 1186195-60-7 | sc-361267 sc-361267A | 5 mg 25 mg | $117.00 $469.00 | ||
El clorhidrato de MTEP, un derivado de la piridina, muestra propiedades intrigantes por su capacidad de formar fuertes complejos de coordinación con iones metálicos, mejorando la actividad catalítica en diversas reacciones. Su estructura electrónica única permite interacciones selectivas con nucleófilos, influyendo en las vías de reacción. La naturaleza hidrófila del compuesto favorece los efectos de solvatación, que pueden modular la cinética de reacción y mejorar la estabilidad en diversos entornos químicos, lo que lo convierte en un tema de interés en la química sintética. | ||||||
BAY 61-3606 hydrochloride | sc-360240 sc-360240A | 5 mg 25 mg | $284.00 $1056.00 | 8 | ||
El clorhidrato de BAY 61-3606, un compuesto a base de piridina, presenta características notables por su capacidad de participar en enlaces de hidrógeno e interacciones de apilamiento π-π, que pueden influir significativamente en el ensamblaje y la estabilidad moleculares. Su átomo de nitrógeno rico en electrones mejora la reactividad frente a los electrófilos, facilitando mecanismos de reacción únicos. Además, el perfil de solubilidad del compuesto permite aplicaciones versátiles en diversos sistemas de disolventes, lo que influye en su comportamiento en entornos químicos complejos. | ||||||
S-(+)-PD 123177 trifluoroacetate salt | sc-311524 | 10 mg | $349.00 | |||
La sal de trifluoroacetato S-(+)-PD 123177, un derivado de la piridina, presenta propiedades intrigantes debido a su capacidad para formar fuertes interacciones dipolo-dipolo y coordinarse con iones metálicos. La fracción de trifluoroacetato aumenta su solubilidad en disolventes polares, favoreciendo vías de reacción únicas. Su rigidez estructural contribuye a una reactividad selectiva, mientras que la presencia de átomos de flúor electronegativos influye en su distribución electrónica, afectando a la reactividad y la estabilidad en diversos contextos químicos. | ||||||
2,4-Pyridinedicarbonitrile | 29181-50-8 | sc-254341 | 5 g | $151.00 | ||
El 2,4-piridinicarbonitrilo, un derivado de la piridina, presenta características notables por su capacidad para participar en enlaces de hidrógeno e interacciones de apilamiento π-π. La presencia de dos grupos ciano aumenta su capacidad de extracción de electrones, lo que influye en su reactividad en reacciones de adición nucleofílica. La estructura plana de este compuesto facilita el apilamiento efectivo en aplicaciones en estado sólido, mientras que su naturaleza polar permite una solubilidad mejorada en diversos disolventes orgánicos, lo que influye en su comportamiento en vías sintéticas. |