Items 171 to 180 of 181 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Catechin | 154-23-4 | sc-205624 sc-205624A | 1 mg 5 mg | $130.00 $293.00 | 3 | |
La catequina, un flavonoide a base de pirano, presenta notables propiedades antioxidantes atribuidas a su capacidad para donar átomos de hidrógeno, estabilizando los radicales libres. Sus exclusivos grupos hidroxilo permiten fuertes enlaces de hidrógeno, lo que influye en su solubilidad y reactividad en diversos disolventes. La estereoquímica del compuesto desempeña un papel crucial en su interacción con biomoléculas, afectando a su comportamiento cinético en la formación de complejos. Además, la flexibilidad estructural de la catequina permite diversas conformaciones, lo que influye en su reactividad en los procesos de polimerización. | ||||||
Resibufogenin | 465-39-4 | sc-202788 | 10 mg | $315.00 | 2 | |
La resibufogenina, un derivado del pirano, presenta interacciones moleculares intrigantes debido a su estructura anular única, que facilita la deslocalización de electrones. Esta propiedad aumenta su reactividad en reacciones de adición nucleofílica, lo que le permite participar en la formación de complejos con diversos sustratos. La disposición estereoquímica específica del compuesto influye en su orientación espacial, afectando a la cinética de reacción y a la selectividad en las transformaciones químicas. Además, las regiones hidrófobas de la resibufogenina contribuyen a sus características de solubilidad, lo que influye en su comportamiento en diversos entornos químicos. | ||||||
Hematein | 475-25-2 | sc-215125 sc-215125A | 10 g 50 g | $99.00 $405.00 | 2 | |
La hemateína, un compuesto a base de pirano, presenta propiedades notables gracias a su sistema conjugado, que favorece la estabilización por resonancia. Esta característica mejora su reactividad en reacciones de sustitución aromática electrofílica, lo que le permite interactuar eficazmente con electrófilos. La conformación estructural única del compuesto influye en su interacción con iones metálicos, facilitando la química de coordinación. Además, los grupos funcionales polares de la hemateína contribuyen a su solubilidad en varios disolventes, lo que afecta a su comportamiento en diferentes contextos químicos. | ||||||
Bergenin monohydrate | 477-90-7 | sc-205601 sc-205601A | 1 mg 5 mg | $95.00 $216.00 | ||
El monohidrato de bergenina, un derivado del pirano, presenta características intrigantes debido a sus grupos hidroxilo, que permiten fuertes enlaces de hidrógeno y mejoran su solubilidad en disolventes polares. La estructura cíclica única de este compuesto permite una reactividad selectiva en reacciones de adición nucleofílica, especialmente con compuestos carbonílicos. Además, la capacidad de la Bergenina para formar complejos estables con metales de transición pone de relieve su potencial en la química de coordinación, influyendo en las vías de reacción y la cinética. | ||||||
Citromycetin | 478-60-4 | sc-202104 | 1 mg | $373.00 | ||
La citromicetina, un compuesto pirano, presenta propiedades notables atribuidas a su estructura anular única y a su entorno rico en electrones. Esta configuración facilita interacciones intrigantes con electrófilos, promoviendo reacciones rápidas de ciclización y reordenación. Su capacidad para estabilizar radicales intermedios aumenta su reactividad en síntesis orgánica. Además, la naturaleza polar de la citromicetina contribuye a su solubilidad en varios disolventes, lo que influye en su comportamiento en diversos entornos químicos. | ||||||
Kaempferol-3-glucoside | 480-10-4 | sc-286033B sc-286033C sc-286033D sc-286033 | 1 mg 2 mg 5 mg 20 mg | $209.00 $311.00 $362.00 $515.00 | 2 | |
El kaempferol-3-glucósido, un derivado del pirano, presenta características distintivas debido a su glucosilación, que mejora su estabilidad y solubilidad en disolventes polares. La presencia de la fracción glucosídica influye en su reactividad, permitiendo interacciones selectivas con iones metálicos y otros nucleófilos. Este compuesto también presenta propiedades fotoquímicas únicas, que dan lugar a transformaciones específicas inducidas por la luz que pueden alterar su dinámica estructural y sus perfiles de reactividad en diversos entornos. | ||||||
(±)-Taxifolin | 480-18-2 | sc-202828 sc-202828A sc-202828B sc-202828C | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg | $51.00 $154.00 $286.00 $459.00 | ||
La (±)-Taxifolina, un flavonoide a base de pirano, presenta características estructurales intrigantes que facilitan su participación en reacciones redox. Sus exclusivos grupos hidroxilo permiten fuertes enlaces de hidrógeno, lo que mejora su solubilidad en diversos disolventes. La capacidad del compuesto para formar complejos estables con metales de transición puede influir en las vías catalíticas, mientras que su configuración electrónica distinta permite interacciones selectivas con especies reactivas, lo que influye en su comportamiento cinético en diversos entornos químicos. | ||||||
Quercetin 3-D-galactoside | 482-36-0 | sc-215767 sc-215767A sc-215767B sc-215767C | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg | $77.00 $318.00 $612.00 $1056.00 | 1 | |
El 3-D-galactósido de quercetina, un derivado del pirano, presenta una notable versatilidad estructural debido a su enlace glucosídico, que influye en su reactividad y solubilidad. La presencia de múltiples grupos hidroxilo aumenta su capacidad de enlace de hidrógeno intramolecular, lo que afecta a su dinámica conformacional. Este compuesto puede formar complejos con iones metálicos, lo que altera sus propiedades electrónicas y facilita vías de reacción únicas. Su distinta estereoquímica también desempeña un papel crucial en la modulación de las interacciones con diversos sustratos. | ||||||
Imperatorin | 482-44-0 | sc-218594 sc-218594A | 5 mg 50 mg | $190.00 $199.00 | 3 | |
La imperatorina, un compuesto de pirano, presenta interesantes propiedades fotoquímicas, sobre todo en su capacidad para sufrir transformaciones inducidas por la luz. Su estructura anular única permite la deslocalización selectiva de electrones, lo que influye en su reactividad en la formación de radicales. La presencia de una fracción de furano potencia su interacción con nucleófilos, lo que da lugar a diversas vías de reacción. Además, sus características hidrofóbicas contribuyen a su comportamiento de solubilidad en disolventes orgánicos, lo que influye en su estabilidad cinética en diversos entornos. | ||||||
Osthole | 484-12-8 | sc-205780 sc-205780A sc-205780B | 250 mg 1 g 5 g | $115.00 $280.00 $315.00 | 3 | |
El ostiolo, un derivado del pirano, presenta una notable versatilidad estructural, lo que le permite participar en diversas reacciones de ciclización. Su doble enlace rico en electrones facilita el ataque nucleofílico, promoviendo vías de reordenación únicas. El sistema de anillo rígido del compuesto aumenta su estabilidad, mientras que su capacidad para formar enlaces de hidrógeno influye en la solubilidad en disolventes polares. Además, la estereoquímica distintiva de Osthole desempeña un papel crucial en su reactividad, afectando a la cinética de sus interacciones con diversos reactivos. |