Date published: 2025-10-28

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

prochymosin Activadores

Los activadores comunes de la proquimosina incluyen, entre otros, glicerol CAS 56-81-5, urea CAS 57-13-6, clorhidrato de guanidina CAS 50-01-1, L-arginina CAS 74-79-3 y cloruro cálcico anhidro CAS 10043-52-4.

Los activadores químicos de la proquimiosina incluyen diversos agentes que contribuyen al correcto plegamiento de la proteína y a su estabilización en su forma activa. Alcoholes como el metanol y el etanol sirven como co-solventes, mejorando el proceso de plegamiento de la prochymosina en su estado funcional. El metanol puede contribuir al entorno disolvente que favorece el correcto plegamiento de la prochymosina, mientras que el etanol funciona de forma similar, ayudando a la estabilización de la conformación activa de la proteína. Se sabe que el propilenglicol y el glicerol actúan sobre las proteínas estabilizando sus estructuras. La presencia de propilenglicol afecta a la dinámica de los disolventes que rodean a la proquimiosina, facilitando el mantenimiento de su estructura activa. El glicerol, ampliamente reconocido por sus propiedades estabilizadoras de las proteínas, puede garantizar que la procimosina permanezca en una conformación propicia para su activación.

Además, pequeñas moléculas como la urea y la guanidina, cuando se utilizan a bajas concentraciones, pueden impedir el mal plegamiento y la agregación de proteínas, lo que es esencial para el correcto plegamiento y la posterior activación de la proquimiosina. El aminoácido arginina es otra sustancia química conocida por contribuir al replegamiento de las proteínas, que es crucial para mantener la forma activa de la proquimosina. Las sales inorgánicas también intervienen en la activación de la proquimiosina. El cloruro de calcio introduce iones de calcio que pueden estabilizar la estructura plegada de la procimosina, mientras que el cloruro de magnesio aporta iones de magnesio que interactúan con la proteína para favorecer su estructura activa. El cloruro de sodio y el cloruro de potasio modulan la fuerza iónica y el entorno de plegamiento de la procimosina, facilitando su estado conformacional adecuado. Por último, el acetato de zinc aporta iones de zinc, que pueden servir de cofactor, asegurando el correcto plegamiento y funcionamiento de la proquimosina, consolidando su papel como activador de esta importante proteína.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Glycerol

56-81-5sc-29095A
sc-29095
100 ml
1 L
$55.00
$150.00
12
(5)

Se sabe que el glicerol estabiliza las proteínas y, por tanto, puede mantener la proquimiosina en su conformación activa.

Urea

57-13-6sc-29114
sc-29114A
sc-29114B
1 kg
2 kg
5 kg
$30.00
$42.00
$76.00
17
(1)

Las bajas concentraciones de urea pueden contribuir al correcto plegamiento de proteínas como la proquimiosina, evitando su agregación.

Guanidine Hydrochloride

50-01-1sc-202637
sc-202637A
100 g
1 kg
$60.00
$195.00
1
(2)

La guanidina puede actuar a bajas concentraciones para ayudar a las proteínas a plegarse correctamente, lo que sería crítico para la activación de la proquimiosina.

L-Arginine

74-79-3sc-391657B
sc-391657
sc-391657A
sc-391657C
sc-391657D
5 g
25 g
100 g
500 g
1 kg
$20.00
$30.00
$60.00
$215.00
$345.00
2
(0)

La arginina se utiliza a menudo para mejorar el refolding de proteínas, lo que puede ayudar a mantener la proquimiosina en un estado activo.

Calcium chloride anhydrous

10043-52-4sc-207392
sc-207392A
100 g
500 g
$65.00
$262.00
1
(1)

Los iones de calcio pueden ayudar a estabilizar la estructura correctamente plegada de la proquimiosina, favoreciendo su activación.

Magnesium chloride

7786-30-3sc-255260C
sc-255260B
sc-255260
sc-255260A
10 g
25 g
100 g
500 g
$27.00
$34.00
$47.00
$123.00
2
(1)

Los iones de magnesio pueden interactuar con la proquimiosina, estabilizando potencialmente su estructura activa.

Sodium Chloride

7647-14-5sc-203274
sc-203274A
sc-203274B
sc-203274C
500 g
2 kg
5 kg
10 kg
$18.00
$23.00
$35.00
$65.00
15
(3)

Los iones de sodio pueden influir en el entorno de plegamiento de la proquimiosina, ayudando a conseguir su conformación activa.

Potassium Chloride

7447-40-7sc-203207
sc-203207A
sc-203207B
sc-203207C
500 g
2 kg
5 kg
10 kg
$25.00
$56.00
$104.00
$183.00
5
(1)

Los iones de potasio pueden afectar a la fuerza iónica de la solución, lo que puede conducir al correcto plegamiento y activación de la proquimosina.

Zinc

7440-66-6sc-213177
100 g
$47.00
(0)

Los iones de zinc pueden actuar como cofactor, facilitando el correcto plegamiento y funcionamiento de ciertas proteínas, entre ellas la proquimiosina.