Los activadores de la PPP1R3F participan en la modulación de su actividad a través de la influencia de moléculas de señalización intracelular que sufren cambios en su concentración, afectando posteriormente al estado de fosforilación de la PPP1R3F. Estos activadores funcionan induciendo un aumento de nucleótidos cíclicos, como el AMPc y el GMPc, dentro de la célula. La elevación del AMPc se consigue principalmente mediante la activación directa de la adenilil ciclasa o la inhibición de las fosfodiesterasas, que son enzimas responsables de la degradación de los nucleótidos cíclicos. Los mayores niveles de AMPc resultantes activan la proteína cinasa A (PKA), una cinasa que puede fosforilar y regular la actividad de varias proteínas, incluida la PPP1R3F. La fosforilación de la PPP1R3F mediada por la PKA refuerza su papel regulador en el metabolismo del glucógeno, aumentando directamente su actividad funcional. Del mismo modo, los aumentos en los niveles de GMPc, logrados mediante la inhibición de fosfodiesterasas específicas, activan la proteína quinasa G (PKG), que también puede dirigirse a la PPP1R3F para su fosforilación, modulando así su actividad.
Aparte de la ruta de los nucleótidos cíclicos, algunos activadores ejercen su influencia dirigiéndose a otras fosfatasas que normalmente disminuyen el nivel de fosforilación de las proteínas. Al inhibir estas fosfatasas, como la PP1 y la PP2A, los activadores pueden provocar indirectamente un aumento neto de la fosforilación de proteínas, incluida la de la PPP1R3F. Este mecanismo permite una activación sostenida de la PPP1R3F manteniendo su estado fosforilado, que es crucial para su papel en la síntesis y almacenamiento de glucógeno. La forma fosforilada de PPP1R3F es más eficaz para unirse al glucógeno y dirigirse a la glucógeno sintasa, la enzima clave en la ruta de biosíntesis del glucógeno.
VER TAMBIÉN ....
Items 451 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|