Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PPIL1 Activadores

Los activadores comunes de la PPIL1 incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, la cloroquina CAS 54-05-7, la tunicamicina CAS 11089-65-9, la thapsigargina CAS 67526-95-8 y el litio CAS 7439-93-2.

Los Activadores de PPIL1 comprenden agentes que sirven para modular la actividad de la Peptidilproil Isomerasa Como 1 (PPIL1), un miembro de la familia de proteínas de la ciclofilina. Estas moléculas se caracterizan por su capacidad para promover la acción enzimática de la PPIL1, una entidad implicada en la isomerización de los enlaces peptídicos dentro de las proteínas, un proceso crítico necesario para el correcto plegamiento y funcionamiento de las proteínas. Esta categoría de compuestos opera a través de varios mecanismos: algunos pueden unirse directamente al sitio activo de la enzima, mejorando su eficiencia catalítica, mientras que otros pueden interactuar alostéricamente, alterando la conformación de la enzima para favorecer su estado activo. También puede haber activadores que actúen amplificando los niveles de expresión de PPIL1 o estabilizando la proteína para garantizar una actividad más prolongada en el medio celular.

Dentro de esta clase, cada compuesto presenta atributos estructurales únicos que definen su modo específico de interacción con la PPIL1. Estas interacciones no se limitan a los confines de la estructura de la enzima, sino que se extienden a la modulación del entorno celular que afecta indirectamente a la función de la PPIL1. Por ejemplo, ciertos activadores pueden influir en las condiciones redox o en el equilibrio iónico dentro de la célula, promoviendo así indirectamente un entorno que optimice la actividad de PPIL1. Dado que la PPIL1 tiene un amplio impacto funcional en la biología celular, los activadores podrían afectar significativamente a diversos procesos, como las redes de interacción de proteínas, las modificaciones postraduccionales y el equilibrio dinámico entre las proteínas y sus estados funcionales. La activación de PPIL1, por tanto, presenta una cascada de efectos que se extiende mucho más allá de la acción enzimática inicial, permeando múltiples capas de la función celular e influyendo en la intrincada red de plegamiento de proteínas dentro de la célula.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Forskolin

66575-29-9sc-3562
sc-3562A
sc-3562B
sc-3562C
sc-3562D
5 mg
50 mg
1 g
2 g
5 g
$76.00
$150.00
$725.00
$1385.00
$2050.00
73
(3)

Aumenta los niveles de AMPc, lo que podría mejorar la capacidad de plegamiento de proteínas y aumentar indirectamente la actividad de PPIL1.

Chloroquine

54-05-7sc-507304
250 mg
$68.00
2
(0)

Modula la autofagia y las respuestas al estrés celular, lo que podría alterar la actividad de PPIL1.

Tunicamycin

11089-65-9sc-3506A
sc-3506
5 mg
10 mg
$169.00
$299.00
66
(3)

Induce el estrés del RE y podría aumentar la actividad de PPIL1 como respuesta al aumento del mal plegamiento de proteínas.

Thapsigargin

67526-95-8sc-24017
sc-24017A
1 mg
5 mg
$94.00
$349.00
114
(2)

Inductor de estrés de RE que podría aumentar la necesidad celular de la actividad isomerasa de PPIL1.

Lithium

7439-93-2sc-252954
50 g
$214.00
(0)

Influye en la señalización Wnt y podría modificar la actividad de PPIL1 indirectamente a través de la modulación de la vía.

Retinoic Acid, all trans

302-79-4sc-200898
sc-200898A
sc-200898B
sc-200898C
500 mg
5 g
10 g
100 g
$65.00
$319.00
$575.00
$998.00
28
(1)

Regula la expresión génica, lo que podría afectar indirectamente a los niveles y la función de PPIL1.