Items 61 to 70 of 182 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Nickel ionophore II | 14609-54-2 | sc-228828 sc-228828A sc-228828B | 250 mg 1 g 5 g | $94.00 $249.00 $638.00 | ||
El ionóforo de níquel II es un notable derivado de la porfirina caracterizado por su capacidad para facilitar el transporte de iones metálicos a través de membranas biológicas. Su exclusiva química de coordinación permite interacciones específicas con iones de níquel, mejorando su biodisponibilidad. La arquitectura rígida y plana del compuesto favorece el apilamiento π-π, lo que influye en su comportamiento de agregación. Además, sus distintas propiedades electrónicas contribuyen a su papel en las reacciones redox, mostrando intrigantes perfiles cinéticos en diversos entornos. | ||||||
Hematin | 15489-90-4 | sc-207729 sc-207729A sc-207729D sc-207729C | 250 mg 1 g 100 g 10 g | $72.00 $78.00 $5616.00 $720.00 | 1 | |
La hematina, un derivado del hemo, presenta propiedades únicas debido a su coordinación con el hierro, que permite la unión reversible con el oxígeno y otros ligandos. Esta interacción es fundamental en los procesos de transferencia de electrones e influye en los estados redox. Su estructura planar favorece fuertes interacciones π-π, que afectan a la solubilidad y la agregación en solución. La capacidad de la hematina para participar en diversas vías catalíticas pone de relieve su importancia en varios contextos bioquímicos, mostrando una cinética de reacción compleja. | ||||||
Bilirubin dimethyl ester | 19792-68-8 | sc-263028 sc-263028A | 10 mg 25 mg | $255.00 $510.00 | ||
El éster dimetílico de bilirrubina, un derivado de la bilirrubina, muestra propiedades fotofísicas intrigantes, sobre todo en su interacción con la luz. Su sistema de doble enlace conjugado facilita una fuerte absorción de la luz, lo que da lugar a unas características de fluorescencia únicas. Este compuesto puede formar enlaces de hidrógeno, lo que influye en su solubilidad y estabilidad en diversos entornos. Además, su flexibilidad estructural permite distintos cambios conformacionales, lo que influye en su reactividad en vías bioquímicas complejas. | ||||||
meso-Tetra(p-hydroxyphenyl)porphine | 51094-17-8 | sc-263466 sc-263466A | 250 mg 1 g | $88.00 $260.00 | ||
La meso-tetra(p-hidroxifenil)porfina es un fascinante derivado de la porfirina conocido por sus propiedades electrónicas únicas y su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos. Su extensa π-conjugación mejora la absorción de la luz y facilita procesos eficientes de transferencia de energía. La presencia de grupos hidroxilo contribuye a fuertes interacciones intermoleculares, que influyen en la solubilidad y el comportamiento de agregación. Este compuesto también presenta una marcada actividad redox, lo que lo convierte en objeto de interés en diversos estudios químicos. | ||||||
3,4-Difluoro-1H-pyrrole | 120047-51-0 | sc-261149 | 500 mg | $739.00 | ||
El 3,4-Difluoro-1H-pirrol es un notable derivado del pirrol caracterizado por sus exclusivos sustituyentes de flúor que retiran electrones, lo que influye significativamente en su reactividad y propiedades electrónicas. La presencia de estos átomos de flúor aumenta la electrofilia del compuesto, facilitando diversas vías de ataque nucleofílico. Además, su estructura plana promueve fuertes interacciones de apilamiento π-π, lo que influye en su comportamiento de agregación y solubilidad en diversos disolventes. Los distintos patrones de reactividad de este compuesto lo convierten en un valioso objeto para explorar nuevas metodologías sintéticas. | ||||||
5-(4-Bromophenyl)dipyrromethane | 159152-11-1 | sc-262298 sc-262298A | 500 mg 1 g | $210.00 $340.00 | ||
El 5-(4-bromofenil)dipirrometano es un derivado distintivo del dipirrometano que presenta un sustituyente bromofenil que mejora sus características electrónicas. El átomo de bromo introduce importantes efectos estéricos y electrónicos que influyen en la reactividad del compuesto en la química de coordinación. Su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos es notable, ya que facilita unas propiedades fotofísicas únicas. Además, el compuesto presenta fuertes interacciones intermoleculares, que pueden afectar a sus perfiles de agregación y solubilidad en diversos entornos. | ||||||
Pt(II) Octaethylporphine ketone | 172617-46-8 | sc-396898 | 10 mg | $535.00 | ||
La octaetilporfina cetona de Pt(II) es un derivado único de la porfirina caracterizado por su robusta capacidad de coordinación metálica. El centro de platino le confiere propiedades electrónicas distintas, lo que aumenta su reactividad en catálisis y procesos de transferencia de electrones. Su estructura plana permite interacciones eficaces de apilamiento π-π, lo que influye en su comportamiento de agregación. La capacidad del compuesto para estabilizar varios estados de oxidación contribuye a sus interesantes propiedades fotoquímicas, lo que lo convierte en un tema de interés en la ciencia de materiales avanzados. | ||||||
Deuteroporphyrin IX 2,4-disulfonic acid dihydrochloride | 623946-74-7 | sc-263085 sc-263085A | 25 mg 100 mg | $150.00 $468.00 | ||
El dihidrocloruro de ácido 2,4-disulfónico de deuteroporfirina IX es un derivado de porfirina característico conocido por su fuerte solubilidad en medios acuosos debido a la presencia de grupos de ácido sulfónico. Esta solubilidad facilita interacciones únicas con biomoléculas, potenciando su papel en la complejación y la transferencia de electrones. Su rigidez estructural promueve disposiciones conformacionales específicas, influyendo en la cinética de reacción y permitiendo la unión selectiva en diversos entornos químicos. | ||||||
Cu(II) Chlorin e4 Disodium Salt | sc-396847 sc-396847A | 25 mg 100 mg | $750.00 $2000.00 | |||
La sal disódica Cu(II) Chlorin e4 es un notable derivado de la porfirina caracterizado por su química de coordinación única y su capacidad para formar complejos estables con iones metálicos. Su estructura planar permite interacciones eficaces de apilamiento π-π, lo que mejora sus propiedades fotofísicas. La presencia de sal disódica mejora la solubilidad en disolventes polares, favoreciendo los equilibrios dinámicos en solución. Este compuesto muestra un comportamiento redox distinto, lo que lo convierte en un objeto de interés en estudios de mecanismos de transferencia de electrones y procesos catalíticos. | ||||||
Al(III) Phthalocyanine Chloride Tetrasulfonic Acid | sc-396854 | 250 mg | $400.00 | |||
El ácido tetrasulfónico de cloruro de ftalocianina Al(III) es un análogo distintivo de la porfirina conocido por sus fuertes propiedades de aceptación de electrones y su amplia π-conjugación, que facilitan interacciones únicas de transferencia de carga. Los grupos de ácido sulfónico mejoran la solubilidad en medios acuosos, favoreciendo un comportamiento de agregación versátil. Su capacidad para formar complejos estables con diversos cationes y aniones permite intrincadas vías de reacción, lo que influye en su estabilidad cinética y reactividad en diversos sistemas químicos. |