Los activadores de la plexina-C1 son una clase de compuestos que potencian la función de la proteína plexina-C1 a través de diversos mecanismos, principalmente mediante la activación de vías de señalización específicas que conducen a un aumento de los procesos de ubiquitinación. Estos compuestos van desde pequeñas moléculas orgánicas como la anisomicina, el etopósido y el sorbitol, hasta moléculas biológicas como el factor de crecimiento epidérmico (EGF), la insulina y el factor de necrosis tumoral alfa (TNFα). La anisomicina, el arsenito sódico, el thapsigargin y la tunicamicina son potentes activadores de la vía JNK, un regulador clave de las respuestas celulares al estrés. La activación de la vía JNK puede conducir a la fosforilación de sustratos implicados en la ubiquitinación, potenciando así la función de la plexina-C1 en la transducción de señales.
Por su parte, el etopósido, un modulador de la respuesta al daño del ADN, puede activar la vía ATM/ATR, lo que conduce a un aumento de los procesos de ubiquitinación y de la funcionalidad de la plexina-C1. El paclitaxel, el sorbitol y el peróxido de hidrógeno (H2O2) actúan estabilizando los microtúbulos e induciendo estrés osmótico y oxidativo respectivamente, lo que conduce a la activación de la vía MAPK, una vía crucial para la ubiquitinación. Compuestos como el EGF, la insulina y el TNFα activan sus respectivas vías receptoras -las vías del EGFR, del receptor de la insulina y del NF-κB-, que están interconectadas con la vía MAPK. Esta interconexión proporciona una vía alternativa para potenciar los procesos de ubiquitinación y, posteriormente, la función de la plexina-C1. Por último, el U0126, un inhibidor selectivo de MEK1/2, activa indirectamente los componentes ascendentes de la vía MAPK, lo que conduce a un aumento de la ubiquitinación y a una mayor funcionalidad de la plexina-C1.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Anisomycin | 22862-76-6 | sc-3524 sc-3524A | 5 mg 50 mg | $97.00 $254.00 | 36 | |
La anisomicina es un potente activador de la vía JNK, que desempeña un papel en la respuesta al estrés celular. Tras su activación, la JNK puede fosforilar sustratos implicados en procesos de ubiquitinación, potenciando así la función de la plexina-C1 en la transducción de señales. | ||||||
Etoposide (VP-16) | 33419-42-0 | sc-3512B sc-3512 sc-3512A | 10 mg 100 mg 500 mg | $32.00 $170.00 $385.00 | 63 | |
Se sabe que el etopósido activa la vía ATM/ATR, implicada en la respuesta al daño del ADN. La vía ATM/ATR activada puede conducir a la activación de los procesos de ubiquitinación, potenciando la función de la plexina-C1 en la transducción de señales. | ||||||
Taxol | 33069-62-4 | sc-201439D sc-201439 sc-201439A sc-201439E sc-201439B sc-201439C | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg 250 mg 1 g | $40.00 $73.00 $217.00 $242.00 $724.00 $1196.00 | 39 | |
El taxol (paclitaxel) estabiliza los microtúbulos, lo que conduce a la activación de la vía MAPK. La activación de la MAPK puede conducir a la activación de los procesos de ubiquitinación, potenciando así la función de la plexina-C1 en la transducción de señales. | ||||||
D-Sorbitol | 50-70-4 | sc-203278A sc-203278 | 100 g 1 kg | $28.00 $68.00 | ||
El sorbitol es un conocido inductor de estrés osmótico que activa la vía p38 MAPK. La p38 MAPK activada puede potenciar los procesos de ubiquitinación, mejorando así la función de la plexina-C1. | ||||||
Sodium (meta)arsenite | 7784-46-5 | sc-250986 sc-250986A | 100 g 1 kg | $106.00 $765.00 | 3 | |
El arsenito sódico puede inducir estrés oxidativo, lo que conduce a la activación de la vía JNK. La activación de la JNK da lugar a la activación de los procesos de ubiquitinación, potenciando así la función de la plexina-C1. | ||||||
Hydrogen Peroxide | 7722-84-1 | sc-203336 sc-203336A sc-203336B | 100 ml 500 ml 3.8 L | $30.00 $60.00 $93.00 | 27 | |
El H2O2 induce estrés oxidativo y activa las vías p38 MAPK y JNK. La activación de estas vías conduce a la activación de procesos de ubiquitinación, potenciando la función de la plexina-C1. | ||||||
Thapsigargin | 67526-95-8 | sc-24017 sc-24017A | 1 mg 5 mg | $94.00 $349.00 | 114 | |
Elapsigargina induce estrés del retículo endoplásmico y activa la vía JNK. La JNK activada potencia los procesos de ubiquitinación, potenciando así la función de la plexina-C1. | ||||||
Tunicamycin | 11089-65-9 | sc-3506A sc-3506 | 5 mg 10 mg | $169.00 $299.00 | 66 | |
La tunicamicina induce el estrés del retículo endoplásmico y activa la vía JNK. La JNK activada potencia los procesos de ubiquitinación, potenciando así la función de la plexina-C1. | ||||||
Insulin Anticuerpo () | 11061-68-0 | sc-29062 sc-29062A sc-29062B | 100 mg 1 g 10 g | $153.00 $1224.00 $12239.00 | 82 | |
La insulina activa la vía del receptor de insulina, que está vinculada a la vía MAPK. La activación de la MAPK puede conducir a la activación de los procesos de ubiquitinación, potenciando así la función de la plexina-C1. |