Date published: 2025-10-25

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PLEKHM3 Activadores

Los activadores comunes de la PLEKHM3 incluyen, entre otros, el PMA CAS 16561-29-8, la forskolina CAS 66575-29-9, la ionomycina CAS 56092-82-1, el 8-bromoadenosina 3',5'-monofosfato cíclico CAS 76939-46-3 y el D-eritroesfingosina-1-fosfato CAS 26993-30-6.

Los activadores de la PLEKHM3 abarcan una serie de compuestos químicos que refuerzan indirectamente la actividad funcional de la PLEKHM3 a través de distintas vías de señalización. La forskolina y el 8-Br-cAMP son esenciales para elevar los niveles de AMPc, que es un segundo mensajero fundamental en la señalización celular, potenciando así la actividad de la PLEKHM3 a través de la proteína cinasa A dependiente de AMPc (PKA). Esta cinasa fosforila varios sustratos, lo que puede afectar a las vías de tráfico en las que está implicada la PLEKHM3. La ionomicina y el A23187 actúan como ionóforos de calcio, elevando los niveles de calcio intracelular y activando los mecanismos de señalización sensibles al calcio; esta elevación del calcio es una señal que puede aumentar indirectamente el papel de PLEKHM3 en la autofagia y el tráfico endo-lisosomal. El PMA, mediante la activación de la proteína quinasa C (PKC), y la esfingosina-1-fosfato, a través de la señalización mediada por receptores, modulan diferentes facetas de la señalización celular que convergen en vías que implican a PLEKHM3, influyendo particularmente en la formación y el tráfico de vesículas.

Además, inhibidores como LY294002, U0126 y SB203580, que actúan sobre PI3K, MEK y p38 MAPK respectivamente, pueden crear un entorno de señalización propicio para potenciar la función de PLEKHM3 al cambiar el equilibrio de las vías intracelulares. Este cambio puede conducir a un aumento de la actividad de las vías en las que participa PLEKHM3, como la autofagia y el tráfico de membranas. ETYA, como inhibidor de las lipoxigenasas, puede favorecer la actividad de PLEKHM3 al reducir las vías de señalización inflamatorias competitivas, promoviendo así indirectamente las funciones relacionadas con PLEKHM3. El NSC 23766, que impide Rac1, tiene el potencial de potenciar PLEKHM3 modificando la dinámica del citoesqueleto, crucial para el tráfico de membranas, y el transporte de vesículas. Por último, el EGCG, a través de su amplia inhibición de las proteínas quinasas, puede reforzar la actividad de PLEKHM3 influyendo en las vías de señalización que regulan la formación de vesículas, el transporte y la autofagia. En conjunto, estos activadores, a través de su modulación específica de la señalización celular, facilitan la mejora de las funciones mediadas por PLEKHM3 sin necesidad de regular al alza su expresión o activación directa, lo que subraya su papel en la puesta a punto de los procesos celulares en los que PLEKHM3 es parte integrante.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

PMA

16561-29-8sc-3576
sc-3576A
sc-3576B
sc-3576C
sc-3576D
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
100 mg
$40.00
$129.00
$210.00
$490.00
$929.00
119
(6)

El PMA es un potente activador de la proteína cinasa C (PKC). La activación de la PKC puede provocar la fosforilación de varias proteínas implicadas en el transporte vesicular y la dinámica de membrana. PLEKHM3 interactúa con Rab7 en el transporte endosomal; los acontecimientos de fosforilación mediados por la PKC pueden potenciar el tráfico vesicular mediado por PLEKHM3 modificando su interacción con Rab7.

Forskolin

66575-29-9sc-3562
sc-3562A
sc-3562B
sc-3562C
sc-3562D
5 mg
50 mg
1 g
2 g
5 g
$76.00
$150.00
$725.00
$1385.00
$2050.00
73
(3)

La forskolina es un activador de la adenilato ciclasa, que aumenta los niveles intracelulares de AMPc. El AMPc elevado activa la PKA, que puede fosforilar proteínas específicas relacionadas con el tráfico vesicular. La cascada de fosforilación podría potenciar el papel de la PLEKHM3 en el transporte endosómico modificando su conformación o interacción con los socios de unión, promoviendo su actividad.

Ionomycin

56092-82-1sc-3592
sc-3592A
1 mg
5 mg
$76.00
$265.00
80
(4)

La ionomicina es un ionóforo de calcio que aumenta los niveles de calcio intracelular, lo que puede activar las proteínas dependientes del calcio. Como la PLEKHM3 interviene en los procesos de transporte vesicular, la elevación de la concentración de calcio podría potenciar la interacción de la PLEKHM3 con sus proteínas asociadas, como Rab7, facilitando así su papel en el tráfico de vesículas.

8-Bromoadenosine 3′,5′-cyclic monophosphate

23583-48-4sc-217493B
sc-217493
sc-217493A
sc-217493C
sc-217493D
25 mg
50 mg
100 mg
250 mg
500 mg
$106.00
$166.00
$289.00
$550.00
$819.00
2
(1)

El 8-Br-cAMP es un análogo del AMPc que activa la PKA. Esta activación puede aumentar la fosforilación de las proteínas implicadas en el transporte vesicular. Al promover la fosforilación de proteínas en la vía PLEKHM3, el 8-Br-cAMP puede aumentar indirectamente el transporte y posicionamiento endosomal mediado por PLEKHM3, incrementando su actividad funcional.

D-erythro-Sphingosine-1-phosphate

26993-30-6sc-201383
sc-201383D
sc-201383A
sc-201383B
sc-201383C
1 mg
2 mg
5 mg
10 mg
25 mg
$162.00
$316.00
$559.00
$889.00
$1693.00
7
(1)

La S1P es un lípido bioactivo que activa los receptores de esfingosina-1-fosfato, implicados en la señalización intracelular y la formación de vesículas. La señalización de la S1P puede modular la vía endocítica en la que funciona la PLEKHM3. Al alterar la dinámica de la vía endocítica, la S1P puede potenciar indirectamente el papel de la PLEKHM3 en los procesos de fusión autofagosoma-lisosoma.

(−)-Epigallocatechin Gallate

989-51-5sc-200802
sc-200802A
sc-200802B
sc-200802C
sc-200802D
sc-200802E
10 mg
50 mg
100 mg
500 mg
1 g
10 g
$42.00
$72.00
$124.00
$238.00
$520.00
$1234.00
11
(1)

El EGCG es un conocido inhibidor de varias quinasas. Al inhibir las vías competitivas de las cinasas, la EGCG podría cambiar el equilibrio de la señalización para favorecer las vías en las que la PLEKHM3 está activa, potenciando potencialmente su papel en las vías de transporte vesicular, sobre todo en lo que respecta a la maduración del autofagosoma y las interacciones endosoma-lisosoma.

NAD+, Free Acid

53-84-9sc-208084B
sc-208084
sc-208084A
sc-208084C
sc-208084D
sc-208084E
sc-208084F
1 g
5 g
10 g
25 g
100 g
1 kg
5 kg
$56.00
$186.00
$296.00
$655.00
$2550.00
$3500.00
$10500.00
4
(2)

El NAD+ es un cofactor de las sirtuinas, que intervienen en la desacetilación de las proteínas. La actividad de las sirtuinas puede modular la autofagia mediante la desacetilación de proteínas relacionadas con la autofagia. Dado que la PLEKHM3 interviene en la maduración de los autofagosomas, la activación de las sirtuinas por el NAD+ puede potenciar la función de la PLEKHM3 en estos procesos.

LY 294002

154447-36-6sc-201426
sc-201426A
5 mg
25 mg
$121.00
$392.00
148
(1)

El LY294002 es un inhibidor de PI3K que puede alterar la vía de señalización PI3K/AKT/mTOR. Esta vía desempeña un papel en la regulación de la autofagia. Al inhibir la PI3K, el LY294002 podría activar indirectamente la autofagia, potenciando así potencialmente el papel de la PLEKHM3 en la maduración de los autofagosomas y su posterior fusión con los lisosomas.