Date published: 2025-10-25

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PKM Inhibidores

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de inhibidores de la PKM para su uso en diversas aplicaciones. Los inhibidores de la PKM son una categoría de compuestos químicos que se dirigen específicamente a la piruvato cinasa M2 (PKM2), una enzima que desempeña un papel crucial en la vía glucolítica, e inhiben su actividad. La PKM2 interviene en la conversión de fosfoenolpiruvato en piruvato, un paso clave en la producción de energía celular y la regulación metabólica. En la investigación científica, los inhibidores de PKM son herramientas valiosas para estudiar los procesos metabólicos y la regulación de la glucólisis, especialmente en contextos en los que las vías metabólicas están alteradas. Los investigadores utilizan estos inhibidores para diseccionar las complejas interacciones entre el metabolismo energético y las funciones celulares, como el crecimiento, la proliferación y la diferenciación celular. Al inhibir la PKM2, los científicos pueden investigar los cambios metabólicos que se producen en diversas condiciones fisiológicas y experimentales, lo que contribuye a una comprensión más profunda del metabolismo celular y su regulación. Además, los inhibidores de la PKM han sido fundamentales para estudiar la reprogramación metabólica en diferentes sistemas biológicos, incluidos modelos vegetales, microbianos y animales. Esta investigación es esencial para avanzar en nuestro conocimiento de los procesos bioquímicos fundamentales y explorar nuevas vías en bioenergética e ingeniería metabólica. Consulte información detallada sobre nuestros inhibidores de PKM disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Sodium monofluorophosphate

7631-97-2sc-264320
500 g
$51.00
1
(0)

El monofluorofosfato sódico presenta propiedades únicas como pkm, en particular por su capacidad para participar en interacciones iónicas específicas que potencian su reactividad. La presencia del átomo de flúor contribuye a su estabilidad e influye en la distribución electrónica dentro de la molécula, afectando a su interacción con otros sustratos. Este compuesto también participa en distintas vías, en las que puede modular la actividad enzimática e influir en la cinética de la transferencia de fosfato, lo que repercute en la eficiencia metabólica global.