Date published: 2025-9-14

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Phytochemicals

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de fitoquímicos para su uso en diversas aplicaciones. Los fitoquímicos son compuestos naturales que se encuentran en las plantas y que han sido ampliamente estudiados por sus diversas actividades biológicas. Estos compuestos desempeñan un papel crucial en los mecanismos de defensa de las plantas y contribuyen a los beneficios para la salud asociados a las dietas basadas en plantas. En la investigación científica, los fitoquímicos son esenciales para explorar los mecanismos del metabolismo vegetal y comprender las interacciones ecológicas. Los investigadores utilizan los fitoquímicos para estudiar sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antimicrobianos, así como su papel en la modulación de las vías de señalización celular. Estos estudios son fundamentales en campos como la bioquímica, la biología molecular y las ciencias medioambientales. Los fitoquímicos también se utilizan en la investigación agrícola para mejorar la protección de los cultivos y la resistencia de las plantas frente a plagas y enfermedades. Al ofrecer una amplia selección de fitoquímicos de alta calidad, Santa Cruz Biotechnology apoya la investigación avanzada destinada a descubrir los fundamentos moleculares de los compuestos derivados de plantas y sus aplicaciones en la agricultura y más allá. Estos productos permiten a los científicos llevar a cabo experimentos precisos y reproducibles, impulsando innovaciones en la comprensión de las complejas interacciones dentro de los sistemas vegetales y su impacto en la salud humana y el medio ambiente. Consulte información detallada sobre nuestros fitoquímicos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 71 to 80 of 138 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

n-Triacontanol

593-50-0sc-205411
sc-205411A
25 mg
50 mg
$20.00
$36.00
(0)

El n-triacontanol es un alcohol graso de cadena larga que desempeña un papel importante en la regulación del crecimiento de las plantas. Sus propiedades hidrofóbicas únicas facilitan las interacciones de membrana, influyendo en las vías de señalización celular. Se sabe que este compuesto mejora la eficiencia fotosintética al modular la conductancia estomática, optimizando así el intercambio gaseoso. Además, el n-Triacontanol puede afectar al metabolismo lipídico, favoreciendo la síntesis de ácidos grasos esenciales, que son cruciales para mantener la integridad y la función celular.

Ethyl palmitate

628-97-7sc-391203
sc-391203A
sc-391203B
5 g
25 g
100 g
$35.00
$88.00
$280.00
(0)

El palmitato de etilo es un éster derivado del ácido palmítico y el etanol, que presenta unas características de solubilidad únicas que potencian su papel en las interacciones lipídicas. Su naturaleza hidrófoba le permite integrarse en las bicapas lipídicas, influyendo en la fluidez y permeabilidad de las membranas. Este compuesto puede participar en reacciones enzimáticas, actuando como sustrato de aciltransferasas, que desempeñan un papel crucial en la biosíntesis lipídica. El palmitato de etilo también presenta propiedades térmicas distintas, lo que contribuye a su estabilidad en diversos sistemas biológicos.

L-Homoserine

672-15-1sc-207802
sc-207802A
10 mg
250 mg
$20.00
$99.00
(0)

La L-homoserina es un aminoácido que desempeña un papel fundamental en el metabolismo de las plantas, especialmente en la biosíntesis de aminoácidos esenciales y metabolitos secundarios. Participa en la vía de la transulfuración, facilitando la conversión de homocisteína en cisteína. Este compuesto también puede actuar como precursor en la síntesis de diversos fitoquímicos, influyendo en el crecimiento de las plantas y en las respuestas al estrés. Su capacidad única para formar enlaces de hidrógeno mejora su solubilidad en medios acuosos, favoreciendo un transporte eficaz dentro de los tejidos vegetales.

(2,4-Dichlorophenoxy)acetic acid sodium salt monohydrate

7084-86-8sc-230953
5 g
$210.00
(0)

La sal sódica monohidratada del ácido (2,4-diclorofenoxi)acético es una auxina sintética que influye en el crecimiento de las plantas imitando las hormonas vegetales naturales. Interactúa con receptores específicos, desencadenando la elongación y división celular a través de distintas vías de señalización. Este compuesto presenta una cinética de reacción única, lo que favorece su rápida absorción y translocación en los sistemas vegetales. Su solubilidad en agua aumenta su movilidad, lo que permite una distribución y acción efectivas en diversos tejidos vegetales, afectando en última instancia a los patrones de crecimiento y desarrollo.

Nerolidol

7212-44-4sc-205767
sc-205767A
5 g
25 g
$37.00
$43.00
1
(0)

El nerolidol es un alcohol sesquiterpénico conocido por sus características estructurales únicas que facilitan diversas interacciones moleculares. Presenta características hidrófobas, lo que le permite integrarse en las membranas lipídicas e influir en la fluidez de las membranas. Este compuesto participa en varias vías biosintéticas, contribuyendo a la formación de aceites esenciales y compuestos aromáticos. Su distinta estereoquímica puede afectar a su reactividad e interacciones con otros fitoquímicos, potenciando su papel en los mecanismos de defensa de las plantas.

Syringic acid

530-57-4sc-251101
sc-251101A
5 g
25 g
$55.00
$186.00
3
(1)

El ácido siríngico es un compuesto fenólico conocido por su papel en los mecanismos de defensa de las plantas, donde participa en la síntesis de lignina y otros metabolitos secundarios. Su estructura única le permite formar enlaces de hidrógeno con componentes celulares, influyendo en la fluidez y permeabilidad de las membranas. Este compuesto también presenta una fuerte actividad antioxidante, neutralizando eficazmente las especies reactivas del oxígeno. Además, su solubilidad en agua aumenta su movilidad dentro de los tejidos vegetales, promoviendo la resistencia ecológica.

Isoliquiritigenin

961-29-5sc-255222
10 mg
$310.00
1
(1)

La isoliquiritigenina es un flavonoide caracterizado por su capacidad única de modular las vías de señalización celular mediante interacciones específicas con proteínas y enzimas. Su estructura permite una unión eficaz a diversos receptores, influyendo en la expresión génica y los procesos metabólicos. Este compuesto tiene propiedades antioxidantes, elimina los radicales libres y estabiliza los componentes celulares. Además, su solubilidad en disolventes orgánicos aumenta su biodisponibilidad en sistemas vegetales, facilitando su papel en las interacciones ecológicas.

(S)-(–)-Citronellal

5949-05-3sc-250951
1 g
$51.00
(0)

El (S)-(-)-Citronelal es un monoterpenoide caracterizado por su estructura quiral, que influye en sus interacciones con los sistemas biológicos. Este compuesto presenta una capacidad distintiva para participar en interacciones hidrofóbicas, lo que aumenta su afinidad por las membranas lipídicas. Su reactividad le permite participar en diversas vías metabólicas, contribuyendo a la síntesis de otros fitoquímicos. Además, el agradable aroma del citronelal puede afectar al comportamiento de los polinizadores, lo que pone de manifiesto su importancia ecológica.

(±)-beta-Citronellol

106-22-9sc-294094
sc-294094A
25 ml
500 ml
$31.00
$153.00
(0)

El (±)-β-citronelol es un monoterpenoide quiral conocido por su estereoquímica única, que influye en su solubilidad e interacción con las membranas biológicas. Este compuesto presenta una gran capacidad de enlace de hidrógeno, lo que aumenta su estabilidad en medios acuosos. Su presencia en los tejidos vegetales puede modular las vías de señalización, afectando al crecimiento y desarrollo de las plantas. Además, la volatilidad y el agradable aroma del β-citronelol contribuyen a atraer a los polinizadores, lo que pone de relieve su importancia ecológica.

Cyclanilide

113136-77-9sc-396203
sc-396203A
100 mg
1 g
$176.00
$1632.00
(1)

La ciclanilida es un compuesto sintético caracterizado por sus características estructurales únicas que facilitan interacciones específicas con los componentes celulares de las plantas. Como fitoquímico, puede influir en las vías metabólicas modulando la actividad enzimática y alterando la producción de metabolitos secundarios. Su naturaleza lipofílica permite una penetración eficaz en las membranas, lo que puede influir en la señalización celular y las respuestas al estrés. Además, la estabilidad de la ciclanilida en diversas condiciones ambientales refuerza su papel en la fisiología vegetal.