Items 131 to 138 of 138 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Escin | 6805-41-0 | sc-221596 sc-221596A sc-221596B | 1 g 5 g 10 g | $67.00 $233.00 $280.00 | 5 | |
La escina, una saponina triterpenoide, presenta notables propiedades tensioactivas debido a su doble región hidrófila e hidrófoba. Esta anfifilicidad permite a la escina alterar las bicapas lipídicas, influyendo en la permeabilidad y fluidez de las membranas. Su capacidad para formar micelas aumenta la solubilidad y facilita la encapsulación de otros compuestos. Además, la flexibilidad estructural de la escina le permite interactuar con proteínas y lípidos, modulando potencialmente las vías bioquímicas y las interacciones celulares. | ||||||
cis-Zeatin | 32771-64-5 | sc-214743A sc-214743 | 1 mg 10 mg | $200.00 $849.00 | 1 | |
La cis-zeatina es un notable fitoquímico caracterizado por su papel como citoquinina, que influye en la división celular y el crecimiento de las plantas. Su estructura única permite una unión específica a los receptores de citoquinina, desencadenando vías de transducción de señales que regulan la expresión génica. Este compuesto también presenta distintas interacciones con otras fitohormonas, modulando sus efectos sobre el desarrollo de las plantas. Además, la estabilidad de la cis-zeatina en diversas condiciones ambientales aumenta su eficacia para promover la proliferación de brotes y el desarrollo de las raíces. | ||||||
Liensinine | 2586-96-1 | sc-492090 sc-492090A | 5 mg 100 mg | $536.00 $924.00 | ||
La liensinina es un fitoquímico fascinante caracterizado por sus características estructurales únicas que facilitan interacciones específicas con las membranas celulares. Su capacidad para formar enlaces de hidrógeno e interacciones hidrófobas aumenta su afinidad por las bicapas lipídicas, lo que influye en la fluidez y permeabilidad de las membranas. Además, la liensinina presenta propiedades electroquímicas distintas, lo que le permite participar en reacciones redox, que pueden influir en las vías metabólicas. Su comportamiento dinámico en distintos entornos de pH subraya aún más su versatilidad en contextos bioquímicos. | ||||||
17β(H),21β(H)-Hopane solution | 471-62-5 | sc-223184 | 1 ml | $1030.00 | ||
El 17β(H),21β(H)-hopano es un fitoquímico distintivo reconocido por su complejidad estructural y su naturaleza hidrofóbica, que facilita las interacciones con las membranas lipídicas. Este compuesto desempeña un papel crucial en la estabilización de las estructuras celulares e influye en la fluidez de las membranas. Su conformación única permite la unión específica a proteínas de membrana, modulando potencialmente las vías de señalización. Además, el 17β(H),21β(H)-Hopano presenta propiedades antioxidantes, contribuyendo a los mecanismos de defensa de la planta contra el estrés oxidativo. | ||||||
Graveoline | 485-61-0 | sc-229696 | 60 mg | $1240.00 | 1 | |
La graveolina es un notable fitoquímico caracterizado por su capacidad única de interactuar con diversas macromoléculas biológicas mediante enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas. Este compuesto muestra una afinidad distinta por determinados sitios activos enzimáticos, lo que puede influir en las rutas metabólicas. Sus características estructurales permiten una unión selectiva, que puede alterar la cinética enzimática y afectar a los procesos celulares. Además, la estabilidad de Graveoline en condiciones ambientales variables refuerza su papel en la resistencia de las plantas. | ||||||
Berbamine dihydrochloride | 6078-17-7 | sc-234013 | 1 g | $163.00 | ||
El dihidrocloruro de berbamina presenta interesantes interacciones con las membranas biológicas debido a su naturaleza anfifílica, que le permite integrarse en las bicapas lipídicas. Su conformación estructural única facilita la unión específica a receptores celulares, influyendo en las vías de transducción de señales. La capacidad del compuesto para modular la actividad de los canales iónicos pone de relieve su papel en la alteración de la dinámica del potencial de membrana. Además, su estabilidad en medios acuosos mejora su reactividad en diversos ensayos bioquímicos, lo que lo convierte en un fitoquímico notable. | ||||||
Strychnine Sulfate Pentahydrate | 60491-10-3 | sc-474131 | 25 g | $226.00 | ||
El sulfato de estricnina pentahidratado presenta características notables como fitoquímico, principalmente debido a su intrincado entramado alcaloide. La capacidad del compuesto para formar fuertes interacciones iónicas aumenta su afinidad por las membranas biológicas, influyendo en los mecanismos de permeabilidad y transporte. Sus distintos centros quirales dan lugar a diversas interacciones con los receptores, modulando potencialmente las vías de transducción de señales. Además, la forma pentahidratada introduce capas de hidratación únicas que influyen en su reactividad y estabilidad en diversas condiciones ambientales. | ||||||
Samidin | 477-33-8 | sc-473386 | 1 mg | $145.00 | ||
La samidina es un fitoquímico característico conocido por su capacidad para modular las vías de señalización celular mediante interacciones específicas con los receptores. Su conformación estructural única facilita la formación de complejos estables con proteínas, influyendo en su dinámica conformacional. Este compuesto también presenta propiedades antioxidantes, eliminando los radicales libres y protegiendo así la integridad celular. Además, las características de solubilidad de la samidina permiten una distribución eficaz en los tejidos vegetales, lo que aumenta su adaptabilidad ecológica. |