Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PCDHB3 Activadores

Activadores comunes de PCDHB3 incluyen, pero no se limitan a la forskolina CAS 66575-29-9, PMA CAS 16561-29-8, clorhidrato de isoproterenol CAS 51-30-9, IBMX CAS 28822-58-4 y (-)-epinefrina CAS 51-43-4.

La activación de PCDHB3, un miembro de la familia de las protocadherinas, puede modularse a través de varias vías de señalización que influyen en la adhesión y la comunicación celulares. Los compuestos que elevan los niveles intracelulares de AMPc, como los que activan la adenilato ciclasa o inhiben las fosfodiesterasas, conducen a un aumento de las cascadas de señalización que pueden regular al alza la actividad de la PCDHB3. Del mismo modo, el uso de un análogo del AMPc permeable a la membrana puede imitar directamente el efecto del AMPc, amplificando potencialmente las vías de las que forma parte la PCDHB3. La activación de la proteína quinasa C a través de ligandos específicos también puede contribuir al aumento de la función de la PCDHB3 dentro de las vías de señalización mediadas por la PKC. Además, las hormonas suprarrenales que activan los receptores adrenérgicos para aumentar el AMPc y los ionóforos de calcio que elevan los niveles de calcio intracelular podrían contribuir a la activación de PCDHB3 a través de sus respectivos mecanismos de señalización.

Además de éstos, los mecanismos de activación pueden incluir la modulación de vías sensibles a redox, ya que ciertas coenzimas participan en reacciones redox que podrían influir indirectamente en la función de la PCDHB3. La señalización inducida por la histamina a través de receptores acoplados a proteínas G también puede favorecer la actividad de la PCDHB3 al iniciar efectos descendentes que facilitan las interacciones célula-célula. Las modificaciones epigenéticas provocadas por los inhibidores de la histona desacetilasa pueden conducir a cambios en los patrones de expresión génica que favorecen la actividad de la PCDHB3 al afectar a la expresión de las moléculas de adhesión celular. Por último, el compromiso de los receptores nucleares por ligandos específicos como el ácido retinoico puede modular la función de la PCDHB3 mediante alteraciones de la expresión génica relacionada con los procesos de adhesión celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación