Los inhibidores químicos de la PC1 incluyen una variedad de compuestos que interfieren con la actividad de la proteína a través de diferentes mecanismos bioquímicos. La genisteína inhibe la PC1 obstruyendo la actividad de la tirosina cinasa, que es crucial para la fosforilación que regula la PC1, lo que conduce a una disminución de su actividad funcional. Del mismo modo, la epigalocatequina puede inhibir la PC1 obstaculizando la fosforilación de proteínas dentro de las vías que regulan la PC1, lo que provoca una disminución de la actividad de la proteína. El galato ejerce su efecto inhibidor sobre la PC1 mediante la quelación de iones metálicos divalentes, que son cofactores de enzimas que se encuentran aguas arriba en las vías de señalización que influyen en la PC1, reduciendo así indirectamente la actividad de la PC1.
Además, el sulforafano inhibe la PC1 mediante la estimulación de la vía Nrf2, que conduce a una mayor expresión de elementos de respuesta antioxidante que disminuyen el estrés oxidativo, disminuyendo en consecuencia la actividad de la PC1. El resveratrol puede inhibir la PC1 a través de sus propiedades antioxidantes, que mitigan el estrés oxidativo y, por tanto, pueden reducir la actividad de la PC1. La quercetina y el kaempferol pueden inhibir la PC1 modulando las vías de señalización PI3K/Akt y MAPK, respectivamente, que se sabe que regulan la función de la PC1, lo que resulta en una inhibición de la actividad de la proteína. La curcumina, la luteolina y la miricetina inhiben la PC1 mediante la regulación a la baja de la vía de señalización NF-κB, y la luteolina también inhibe la vía de señalización JAK/STAT, ambas implicadas en la regulación de la PC1. El resultado es una disminución de la actividad de la PC1. La apigenina se dirige e inhibe las proteínas STAT, que pueden influir en la actividad de la PC1, proporcionando así un mecanismo indirecto para la reducción de la actividad de la PC1. Cada uno de estos compuestos interactúa con vías específicas que están directa o indirectamente implicadas en la regulación de la PC1, lo que conduce a una inhibición de la función de la proteína.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | $26.00 $92.00 $120.00 $310.00 $500.00 $908.00 $1821.00 | 46 | |
La genisteína inhibe la PC1 actuando como un inhibidor de la tirosina quinasa. Dado que la actividad de la PC1 puede regularse por fosforilación, el bloqueo de la actividad de la tirosina quinasa conduce indirectamente a una disminución de la función de la PC1. | ||||||
D,L-Sulforaphane | 4478-93-7 | sc-207495A sc-207495B sc-207495C sc-207495 sc-207495E sc-207495D | 5 mg 10 mg 25 mg 1 g 10 g 250 mg | $150.00 $286.00 $479.00 $1299.00 $8299.00 $915.00 | 22 | |
El sulforafano puede inhibir la PC1 mediante la activación de la vía Nrf2, que a su vez puede conducir a la regulación al alza de los elementos de respuesta antioxidante que pueden disminuir el estrés oxidativo, disminuyendo indirectamente la actividad de la PC1. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol puede inhibir la PC1 a través de su actividad antioxidante, reduciendo el estrés oxidativo y, por tanto, inhibiendo potencialmente la actividad de la PC1, ya que la función de la PC1 está influida por el estado redox. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | $11.00 $17.00 $108.00 $245.00 $918.00 $49.00 | 33 | |
La quercetina puede inhibir la PC1 modulando la vía de señalización PI3K/Akt, que se sabe que regula la función de la PC1, inhibiendo así indirectamente la actividad de la PC1. | ||||||
Kaempferol | 520-18-3 | sc-202679 sc-202679A sc-202679B | 25 mg 100 mg 1 g | $97.00 $212.00 $500.00 | 11 | |
El kaempferol puede inhibir la PC1 modulando la vía de señalización MAPK, implicada en la regulación de la PC1, inhibiendo así indirectamente su actividad. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | $36.00 $68.00 $107.00 $214.00 $234.00 $862.00 $1968.00 | 47 | |
La curcumina puede inhibir la PC1 mediante la regulación a la baja de la vía de señalización NF-κB, que puede desempeñar un papel en la regulación de la PC1, inhibiendo así indirectamente su actividad. | ||||||
Luteolin | 491-70-3 | sc-203119 sc-203119A sc-203119B sc-203119C sc-203119D | 5 mg 50 mg 500 mg 5 g 500 g | $26.00 $50.00 $99.00 $150.00 $1887.00 | 40 | |
La luteolina puede inhibir la PC1 mediante la inhibición de la vía de señalización JAK/STAT, que puede estar implicada en la regulación de la PC1, lo que conduce indirectamente a una inhibición de la actividad de la PC1. | ||||||
Myricetin | 529-44-2 | sc-203147 sc-203147A sc-203147B sc-203147C sc-203147D | 25 mg 100 mg 1 g 25 g 100 g | $95.00 $184.00 $255.00 $500.00 $1002.00 | 3 | |
La miricetina puede inhibir la PC1 inhibiendo la activación de la vía NF-κB, lo que podría conducir a una reducción indirecta de la actividad de la PC1. | ||||||
Apigenin | 520-36-5 | sc-3529 sc-3529A sc-3529B sc-3529C sc-3529D sc-3529E sc-3529F | 5 mg 100 mg 1 g 5 g 25 g 100 g 1 kg | $32.00 $210.00 $720.00 $1128.00 $2302.00 $3066.00 $5106.00 | 22 | |
La apigenina puede inhibir el PC1 dirigiéndose a las proteínas transductoras de señales y activadoras de la transcripción (STAT), que pueden influir en la actividad del PC1, inhibiendo así indirectamente el PC1. |