La inhibición de la isoforma 2 de la proteína que contiene el dominio tipo C2H2 de la caja KRAB y los dedos de zinc mediante las sustancias químicas enumeradas implica una mezcla de mecanismos directos e indirectos, lo que pone de relieve la intrincada red de procesos celulares. La estaurosporina, la bisindolilmaleimida I y el H-89 pueden inhibir directamente esta proteína dirigiéndose a dominios potenciales de tipo quinasa dentro de la estructura de la proteína. La estaurosporina es un inhibidor de quinasas de amplio espectro que puede unirse a los dominios de tipo quinasa de esta proteína, interfiriendo posiblemente en su actividad funcional. La bisindolilmaleimida I, conocida principalmente como inhibidor de la proteína cinasa C, también puede interactuar con dominios similares a los de la cinasa en la caja KRAB y el dominio tipo C2H2 de dedos de zinc que contiene la proteína isoforma 2, lo que conduce a la inhibición de su actividad cinasa. El H-89, conocido por su acción inhibidora sobre la proteína quinasa A, puede afectar de forma similar a la proteína inhibiendo dominios quinasa potenciales y sus actividades de fosforilación.
Inhibidores indirectos como LY294002, Rapamicina, U0126, Wortmannin, SB203580, SP600125, PD98059, Genisteína y Lavendustin A demuestran la interacción de la proteína con vías de señalización celular más amplias. El LY294002, un inhibidor de la fosfoinositida 3-cinasa (PI3K), interrumpe las posibles interacciones de la caja KRAB y los dedos de zinc que contienen el dominio tipo C2H2 de la proteína isoforma 2 con la vía PI3K/AKT, afectando a la señalización descendente que puede regular la función de la proteína. La rapamicina, al inhibir la diana de rapamicina en mamíferos (mTOR), puede afectar a las quinasas o vías de señalización asociadas a la proteína, influyendo así indirectamente en su actividad. El U0126 se dirige a la vía MAPK y puede afectar a proteínas o vías que interactúan o regulan la isoforma 2 de la proteína KRAB box and zinc finger C2H2 type domain containing. Wortmannin y SB203580, al inhibir la PI3K y la MAP quinasa p38, respectivamente, afectan potencialmente a la interacción de la proteína con estas vías. SP600125 y PD98059, dirigidas a JNK y MEK, respectivamente, ilustran además el potencial de inhibición indirecta al afectar a dianas y vías de señalización posteriores que regulan la proteína. La genisteína y la lavendustina A, conocidas por sus efectos inhibidores de la tirosina cinasa, sugieren la participación de vías o actividades relacionadas con la tirosina cinasa en la regulación de la función de la proteína. Esta diversa gama de mecanismos, que abarcan tanto interacciones directas con potenciales dominios cinasa como influencias indirectas a través de diversas vías de señalización, pone de relieve la compleja regulación de la isoforma 2 de la proteína que contiene el dominio tipo C2H2 de la caja KRAB y los dedos de zinc dentro del medio celular.
VER TAMBIÉN ....
Items 201 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|