Date published: 2025-11-4

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Otoraplin Inhibidores

Los inhibidores comunes de la otoraplina incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, la rapamicina CAS 53123-88-9, la lovastatina CAS 75330-75-5, la curcumina CAS 458-37-7 y el resveratrol CAS 501-36-0.

Los inhibidores de la otoraplina son una clase especializada de compuestos diseñados para interferir en la actividad de la enzima otoraplina. Estos inhibidores actúan uniéndose a sitios específicos de la enzima otoraplina, impidiendo así que desempeñe su función catalítica natural. La unión puede producirse en el sitio activo, donde normalmente interactúa el sustrato, o en sitios alostéricos que, cuando están ocupados, inducen cambios conformacionales en la enzima que dificultan su función. Este modo de inhibición puede ser reversible o irreversible, dependiendo de la naturaleza del inhibidor y de su mecanismo de unión. La estructura de los inhibidores de la otoraplina a menudo se adapta para lograr una alta especificidad y afinidad por la otoraplina, garantizando un bloqueo enzimático eficaz al tiempo que se reduce el potencial de interacciones no deseadas con otras proteínas. Estos inhibidores suelen utilizar características moleculares como donantes y aceptores de enlaces de hidrógeno, sistemas aromáticos para el apilamiento π y regiones hidrofóbicas para encajar en bolsas complementarias de la enzima. A menudo se emplean técnicas como la cristalografía de rayos X y la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) para dilucidar la estructura tridimensional de la otoraplina, lo que ayuda a los investigadores a identificar las regiones de unión clave adecuadas para la interacción con el inhibidor. El diseño de fármacos asistido por ordenador, que incluye el acoplamiento molecular y las simulaciones de dinámica molecular, desempeña un papel esencial en la optimización de la eficacia de unión y la selectividad de estos inhibidores. Con frecuencia se llevan a cabo modificaciones químicas, como la alteración de sustituyentes o la incorporación de diferentes grupos funcionales, para mejorar su solubilidad, cinética de unión y estabilidad en condiciones fisiológicas. Los inhibidores de la otoraplina pueden ser de naturaleza química diversa, desde pequeñas moléculas orgánicas hasta miméticos peptídicos más complejos o incluso compuestos macrocíclicos, dependiendo de la estrategia de inhibición específica que se emplee. Su desarrollo requiere un profundo conocimiento de la cinética enzimática, las relaciones estructura-actividad (SAR) y las propiedades fisicoquímicas necesarias para crear moduladores eficaces de la actividad de la otoraplina.

VER TAMBIÉN ....

Items 81 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación