Date published: 2025-9-22

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Olr1733 Inhibidores

Los inhibidores comunes de Olr1733 incluyen, entre otros, Bortezomib CAS 179324-69-7, Sorafenib CAS 284461-73-0, Dasatinib CAS 302962-49-8, Clorhidrato de Erlotinib CAS 183319-69-9 e Imatinib CAS 152459-95-5.

Los inhibidores de Olr1733 representan una clase química distinta de compuestos dirigidos específicamente contra la proteína Olr1733, que pertenece a la familia de los receptores olfativos. Estos receptores forman parte de la superfamilia de receptores acoplados a proteínas G (GPCR), que desempeñan un papel crucial en la transducción de señales a través de las membranas celulares. Olr1733, en particular, está asociado a la percepción de moléculas olorosas, funcionando como un sensor que detecta ligandos específicos en el entorno. La inhibición de Olr1733 se consigue mediante compuestos que se unen a los sitios activos o alostéricos del receptor, impidiendo así la activación normal del receptor por sus ligandos naturales. Estos inhibidores se caracterizan por su diversidad estructural, que incluye tanto moléculas orgánicas pequeñas como entidades más grandes y complejas, lo que refleja la versatilidad necesaria para lograr especificidad y potencia en su acción inhibidora.El estudio de los inhibidores de Olr1733 implica una comprensión detallada de la estructura del receptor, incluidos sus dominios transmembrana, los sitios de unión al ligando y los cambios conformacionales que experimenta durante la activación. Los análisis estructurales suelen utilizar técnicas como la cristalografía de rayos X o la criomicroscopía electrónica para dilucidar las interacciones de unión a nivel atómico. Los métodos computacionales, como el acoplamiento molecular y las simulaciones dinámicas, ayudan a predecir la afinidad de unión y los mecanismos inhibidores de estos compuestos. Además, el desarrollo de inhibidores de Olr1733 se basa en estudios de relación estructura-actividad (SAR), que correlacionan modificaciones químicas específicas con cambios en la potencia inhibidora. Estos estudios son esenciales para optimizar las propiedades moleculares de los inhibidores, como la selectividad, la afinidad de unión y la estabilidad metabólica, avanzando así en la comprensión de cómo la inhibición química puede modular las funciones de los receptores olfativos a nivel molecular.

VER TAMBIÉN ....

Items 591 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación