Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

NPT1 Activadores

Los activadores comunes de NPT1 incluyen, entre otros, fosfato sódico, dibásico CAS 7558-79-4, fosfato potásico, monobásico CAS 7778-77-0, trifosfato de uridina-5′, sal trisódica CAS 19817-92-6, forskolina CAS 66575-29-9 y nitroprusiato sódico dihidratado CAS 13755-38-9.

Los activadores químicos de la NPT1 pueden facilitar el transporte de fosfato inorgánico a través de las membranas celulares mejorando indirectamente la funcionalidad de la proteína. El fosfato sódico dibásico y el fosfato potásico monobásico actúan como activadores al aumentar la concentración extracelular de fosfato, creando así un gradiente que anima a la NPT1 a transportar fosfato al interior de la célula de forma más eficiente. Este proceso es esencial para mantener la homeostasis del fosfato celular y puede ser impulsado por el simple principio de los gradientes de concentración en los que la actividad de NPT1 se eleva para equilibrar los niveles de fosfato intracelular y extracelular. El trifosfato de uridina (UTP) y la norepinefrina son otras dos sustancias químicas que pueden estimular indirectamente la actividad del NPT1 activando receptores celulares que influyen en el transporte de iones. El UTP, a través de su acción sobre los receptores P2Y, puede evocar respuestas celulares que pueden aumentar la actividad de transporte de fosfato, mientras que la norepinefrina, un neurotransmisor, influye sobre el potencial de membrana y las cascadas de señalización celular que también pueden estimular la actividad del NPT1.

Otras sustancias químicas como la insulina, la dexametasona y la clorizina pueden activar el NPT1 a través de diversos mecanismos indirectos. La insulina estimula numerosas vías celulares, que pueden conducir a un aumento del transporte de fosfato por el NPT1. La dexametasona, un glucocorticoide, puede inducir vías que conduzcan a una mayor actividad del transportador. La clorizina, aunque se conoce principalmente por inhibir los transportadores de glucosa, puede afectar al estado energético celular, lo que podría provocar un aumento compensatorio del transporte de fosfato a través del NPT1. Además, ionóforos como la monensina y la valinomicina interrumpen los gradientes iónicos, lo que podría influir en la actividad del NPT1 cuando las células trabajan para restablecer estos gradientes. La acetazolamida, a través de su inhibición de la anhidrasa carbónica, afecta al pH intracelular y a las concentraciones de iones, lo que también podría estimular la actividad de la NPT1 para reequilibrar las condiciones intracelulares. Estos diversos activadores químicos, cada uno de los cuales influye en distintas vías y mecanismos celulares, contribuyen a la activación funcional de la NPT1, asegurando un transporte eficaz de fosfato en respuesta a las demandas celulares y a las señales ambientales.

VER TAMBIÉN ....

Items 31 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación