Los activadores NMDA son compuestos que facilitan la activación de los receptores NMDA. Estos activadores actúan a través de diversos mecanismos, como el agonismo directo, la modulación alostérica y el co-agonismo. Por ejemplo, la glicina y la D-serina actúan como coagonistas esenciales en el receptor NMDA, sin los cuales el receptor no puede responder eficazmente al glutamato. El ácido L-glutámico es el agonista primario del receptor NMDA, uniéndose directamente al sitio de unión al glutamato del receptor para iniciar la apertura del canal iónico y la subsiguiente activación neuronal.
Otros compuestos como la espermina y las poliaminas, como la putrescina, interactúan con el receptor NMDA en sitios distintos del sitio de unión al glutamato, mejorando la respuesta del receptor a sus ligandos naturales. Los neuroesteroides como el sulfato de pregnenolona modifican la actividad del receptor aumentando la sensibilidad de los receptores NMDA a los agonistas. Compuestos como el ácido homocisteico y el ácido quinolínico, metabolitos de vías bioquímicas endógenas, también pueden funcionar como agonistas directos del receptor. Además, algunos compuestos como el CIS-ACPD activan receptores de glutamato metabotrópicos que pueden conducir indirectamente a la potenciación de la actividad del receptor NMDA a través de vías de señalización intracelular.
Items 11 to 20 of 29 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
(R)-(+)-HA-966 | 123931-04-4 | sc-361303 | 5 mg | $95.00 | ||
El (R)-(+)-HA-966 es un antagonista selectivo de los receptores NMDA que presenta propiedades estereoquímicas únicas que aumentan su afinidad de unión. Su configuración quiral permite interacciones específicas con subtipos de receptores, influyendo en cambios conformacionales que modulan el flujo de iones. Este compuesto también influye en las cascadas de señalización posteriores, alterando potencialmente la plasticidad sináptica. Su perfil cinético distintivo sugiere un rápido inicio de acción, lo que lo convierte en un tema de interés en la investigación neurobiológica. | ||||||
D-Cycloserine | 68-41-7 | sc-221470 sc-221470A sc-221470B sc-221470C | 200 mg 1 g 5 g 25 g | $27.00 $75.00 $139.00 $520.00 | 4 | |
La D-cicloserina actúa como agonista parcial en los receptores NMDA, participando en interacciones únicas que facilitan la afluencia de iones de calcio. Su conformación estructural permite la unión selectiva al sitio de glicina del receptor, influyendo en la dinámica de activación del receptor. Este compuesto muestra una modulación distintiva de la transmisión sináptica, afectando potencialmente a la neuroplasticidad. Además, su interacción con otros sistemas neurotransmisores puede contribuir a sus complejos efectos conductuales en las vías neurales. | ||||||
Spermidine | 124-20-9 | sc-215900 sc-215900B sc-215900A | 1 g 25 g 5 g | $56.00 $595.00 $173.00 | ||
La espermidina es una poliamina que desempeña un papel crucial en los procesos celulares modulando la actividad de los receptores NMDA. Mejora la función del receptor mediante interacciones alostéricas, favoreciendo la permeabilidad a los iones de calcio e influyendo en la plasticidad sináptica. Su capacidad única para estabilizar estructuras de ARN e interactuar con diversas vías de señalización celular subraya su importancia en el crecimiento y la diferenciación celulares. El papel dinámico de la espermidina en la modulación de la neurotransmisión pone de relieve su impacto polifacético en la función neuronal. | ||||||
Pregnenolone sulfate sodium salt | 1852-38-6 | sc-301609 | 50 mg | $97.00 | 2 | |
Este neuroesteroide modula la actividad del receptor NMDA potenciando su respuesta al glutamato y la glicina. | ||||||
Spermine, Tetrahydrochloride | 306-67-2 | sc-202817 | 5 g | $166.00 | ||
La espermina, tetrahidrocloruro es una poliamina que influye significativamente en la dinámica de los receptores NMDA actuando como un potente modulador. Facilita la activación del receptor mediante interacciones de unión específicas, aumentando la conductancia del canal iónico y promoviendo la excitabilidad neuronal. Sus características estructurales únicas le permiten participar en enlaces de hidrógeno e interacciones electrostáticas, que son fundamentales para estabilizar las conformaciones del receptor. Además, el papel de la espermina en las vías de señalización celular contribuye a su impacto en la homeostasis celular y la regulación del crecimiento. | ||||||
Spermidine trihydrochloride | 334-50-9 | sc-360822 sc-360822A sc-360822B sc-360822C sc-360822D | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g | $45.00 $138.00 $465.00 $1200.00 $2823.00 | ||
El trihidrocloruro de espermidina es una poliamina que desempeña un papel crucial en la modulación de la actividad de los receptores NMDA. Su estructura única permite interacciones específicas con los sitios receptores, influyendo en la permeabilidad iónica y la plasticidad sináptica. La capacidad del compuesto para formar complejos transitorios con las subunidades del receptor aumenta la eficacia de la señalización. Además, la participación de la espermidina en procesos celulares, como la autofagia y la regulación de la expresión génica, subraya su importancia en el mantenimiento de la integridad y la función celulares. | ||||||
Homoquinolinic acid | 490-75-5 | sc-200456 sc-200456A | 5 mg 25 mg | $117.00 $587.00 | ||
El ácido homoquinolínico es un potente modulador de los receptores NMDA caracterizado por su capacidad única de interactuar con sitios de unión específicos, influyendo en la conformación del receptor y en la dinámica del canal iónico. Sus características estructurales facilitan la formación de enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas, que pueden alterar la cinética de activación del receptor. Además, el papel del compuesto en la regulación del flujo de iones de calcio pone de relieve su posible impacto en la excitabilidad neuronal y la transmisión sináptica, contribuyendo a complejas vías de señalización en el sistema nervioso. | ||||||
L-Cysteinesulfinic acid | 1115-65-7 | sc-203620 sc-203620A sc-203620B sc-203620C | 100 mg 250 mg 500 mg 1 g | $200.00 $450.00 $600.00 $1020.00 | ||
El ácido L-cisteinesulfínico es un notable modulador del receptor NMDA, que se distingue por su capacidad para formar enlaces disulfuro únicos que influyen en la estabilidad y función del receptor. Su estructura molecular permite interacciones electrostáticas específicas, aumentando la afinidad de unión y alterando la cinética del receptor. Además, desempeña un papel en las vías de señalización redox, afectando potencialmente a la liberación de neurotransmisores y a la plasticidad sináptica, contribuyendo así a las intrincadas redes de comunicación neuronal. | ||||||
Quinolinic acid | 89-00-9 | sc-203226 | 1 g | $31.00 | 7 | |
Metabolito de la vía de la cinurenina que actúa como agonista del receptor NMDA. | ||||||
DL-Cysteine | 3374-22-9 | sc-255125 | 10 g | $52.00 | ||
La DL-cisteína presenta propiedades intrigantes como modulador del receptor NMDA, caracterizadas por su capacidad para participar en reacciones de intercambio tiol-disulfuro. Esta característica le permite influir en el estado redox del entorno del receptor, modulando potencialmente su conformación y actividad. Además, su cadena lateral única facilita las interacciones con iones metálicos, lo que puede influir aún más en la dinámica del receptor y en las vías de señalización, contribuyendo a la complejidad de la transmisión sináptica. | ||||||