Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Neurexophilin-2 Inhibidores

Los inhibidores comunes de la neurexofilina-2 incluyen, entre otros, la 5-azacitidina CAS 320-67-2, el ácido hidroxámico suberoilanilida CAS 149647-78-9, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, la rapamicina CAS 53123-88-9 y el LY 294002 CAS 154447-36-6.

Los inhibidores de la neurexofilina-2 comprenden una clase distintiva de compuestos químicos dirigidos contra la neurexofilina-2, miembro de la familia de proteínas de la neurexofilina implicadas en la señalización sináptica y la comunicación neuronal. Se sabe que la neurexofilina-2 interactúa con las neurexinas, que son moléculas de adhesión celular fundamentales para la formación y estabilización de las sinapsis. Esta interacción desempeña un papel crucial en la modulación de la plasticidad sináptica, un proceso fundamental subyacente al aprendizaje y la memoria. Al influir en la dinámica de unión entre la neurexofilina-2 y las neurexinas, estos inhibidores pueden afectar a la transmisión sináptica y a la excitabilidad general de las neuronas, lo que pone de relieve su importancia en neurobiología.El diseño y desarrollo de inhibidores de la neurexofilina-2 suele implicar un enfoque multidisciplinar, que integra la biología estructural, la química y la farmacología. La caracterización estructural de la neurexofilina-2 mediante técnicas como la cristalografía de rayos X y la espectroscopia de RMN permite a los investigadores identificar sitios de unión específicos y comprender las interacciones moleculares que intervienen en el complejo neurexofilina-neurexina. Los métodos de cribado de alto rendimiento se emplean habitualmente para descubrir pequeñas moléculas o inhibidores peptídicos que se unen eficazmente a la neurexofilina-2, seguidos de estudios de relación estructura-actividad (SAR) para optimizar estos compuestos y mejorar su selectividad y potencia. La exploración de inhibidores de la neurexofilina-2 es decisiva para dilucidar los intrincados mecanismos moleculares que rigen las interacciones sinápticas y las vías de señalización neuronal, lo que permite comprender cómo pueden manipularse estos procesos a nivel molecular. Esta comprensión es vital para avanzar en el conocimiento del desarrollo neuronal, la función sináptica y las complejidades más amplias del sistema nervioso.

VER TAMBIÉN ....

Items 51 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación