Items 51 to 60 of 172 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Phomoxanthone A | 359844-69-2 | sc-364127 | 1 mg | $180.00 | ||
La fomoxantona A es un compuesto notable en la investigación de la mutagénesis, caracterizado por su capacidad de interactuar con macromoléculas celulares, en particular proteínas y ácidos nucleicos. Sus características estructurales únicas le permiten formar complejos estables que pueden alterar la expresión génica y la función de las proteínas. El compuesto presenta una cinética de reacción distinta, lo que permite explorar las vías mutagénicas y evaluar las respuestas celulares a las perturbaciones genéticas, mejorando así nuestra comprensión de los mecanismos de mutagénesis. | ||||||
2-Hydroxy-1,5,6-trimethylimidazo [4,5-B] Pyridine | 887406-59-9 | sc-216201 | 25 mg | $430.00 | ||
La 2-hidroxi-1,5,6-trimetilimidazo[4,5-B] piridina es un compuesto importante en la investigación de la mutagénesis, conocido por su capacidad para inducir daños en el ADN mediante interacciones específicas con las nucleobases. Su estructura única de imidazo facilita la formación de intermediarios reactivos que pueden dar lugar a lesiones mutagénicas. Los distintos perfiles de reactividad del compuesto permiten a los investigadores estudiar los mecanismos de la mutagénesis, aportando información sobre los procesos de reparación celular y la estabilidad genética. | ||||||
Tetrahydrobostrycin | 1072119-07-3 | sc-364143 | 1 mg | $200.00 | ||
La tetrahidrobostricina es un compuesto notable en la investigación de la mutagénesis, caracterizado por su capacidad para interactuar con macromoléculas celulares, en particular el ADN. Sus características estructurales únicas le permiten formar aductos con ácidos nucleicos, lo que provoca alteraciones en las secuencias genéticas. La reactividad del compuesto se ve influida por su estereoquímica, que afecta a la cinética de sus interacciones. Esto lo convierte en una valiosa herramienta para estudiar las vías mutagénicas y los mecanismos subyacentes de la variabilidad genética. | ||||||
(-)-Ageloxime D | 1219817-25-0 | sc-364094 | 1 mg | $147.00 | ||
La (-)-Ageloxima D es un compuesto distintivo en la investigación de la mutagénesis, conocido por su capacidad para inducir roturas de la cadena de ADN mediante la generación de especies reactivas del oxígeno. Sus grupos funcionales únicos facilitan interacciones específicas con componentes celulares, promoviendo el estrés oxidativo y las subsiguientes alteraciones genéticas. La reactividad del compuesto está modulada por su conformación, lo que influye en la velocidad de sus interacciones y permite comprender mejor los procesos mutagénicos y los mecanismos de reparación del ADN. | ||||||
Dibenzoylmethane | 120-46-7 | sc-204719 sc-204719A | 25 g 100 g | $37.00 $51.00 | ||
El dibenzoilmetano es un compuesto notable en la investigación de la mutagénesis, reconocido por su capacidad de intercalarse en el ADN, alterando la estructura helicoidal e influyendo en la fidelidad de la replicación. Su exclusivo sistema aromático rico en electrones potencia las interacciones de apilamiento π-π con las nucleobases, lo que puede tener efectos mutagénicos. Además, puede actuar como fotosensibilizador, generando especies reactivas bajo luz UV, lo que contribuye aún más a su papel en el estudio de la inestabilidad genética y los mecanismos de respuesta celular. | ||||||
Dipropyl disulfide | 629-19-6 | sc-204730 sc-204730A | 25 g 100 g | $50.00 $250.00 | ||
El disulfuro de dipropilo es un compuesto importante en la investigación de la mutagénesis, caracterizado por su capacidad para formar especies reactivas de azufre que pueden modificar sitios nucleófilos en biomoléculas. Su enlace disulfuro único facilita las reacciones redox, que pueden provocar estrés oxidativo y daños en el ADN. La naturaleza hidrofóbica del compuesto permite una mayor permeabilidad de la membrana, lo que influye en la absorción celular y la interacción con el material genético, proporcionando así información sobre las vías mutagénicas y los mecanismos de defensa celular. | ||||||
Fotemustene | 92118-27-9 | sc-205703 sc-205703A | 5 mg 25 mg | $100.00 $225.00 | ||
El fotemusteno es un compuesto notable en la investigación de la mutagénesis, que se distingue por sus propiedades alquilantes que le permiten formar enlaces covalentes con el ADN. Esta interacción puede dar lugar a la formación de aductos que alteran el emparejamiento normal de las bases y pueden causar mutaciones. Su reactividad se ve influida por la presencia de centros electrófilos, que facilitan el ataque nucleofílico por las bases del ADN. Además, las características de solubilidad del fotemusteno aumentan su biodisponibilidad, permitiendo una exploración más eficaz de los mecanismos mutagénicos en sistemas celulares. | ||||||
2-n-Heptylfuran | 3777-71-7 | sc-204618 sc-204618A | 10 g 20 g | $204.00 $306.00 | ||
El 2-n-heptilfurano es un compuesto único en la investigación de la mutagénesis, caracterizado por su capacidad de participar en interacciones moleculares específicas con ácidos nucleicos. Su estructura de anillo de furano permite el ataque electrofílico, dando lugar a la formación de intermediarios reactivos que pueden modificar las bases del ADN. Esta modificación puede alterar la fidelidad de la replicación e inducir mutaciones. La naturaleza hidrofóbica del compuesto influye en su partición en las membranas biológicas, lo que afecta a su dinámica de interacción dentro de los entornos celulares. | ||||||
Hesperidin | 520-26-3 | sc-205711 sc-205711A | 25 g 100 g | $80.00 $200.00 | 5 | |
La hesperidina es un compuesto flavonoide que presenta propiedades intrigantes en la investigación de la mutagénesis. Su estructura glicosilada facilita las interacciones con las enzimas celulares, lo que puede influir en las vías metabólicas. La capacidad del compuesto para formar enlaces de hidrógeno con el ADN puede provocar alteraciones estructurales que afecten a la expresión génica. Además, sus propiedades antioxidantes pueden modular las respuestas al estrés oxidativo, complicando aún más su papel en los procesos mutagénicos. Las características de solubilidad del compuesto también afectan a su biodisponibilidad y a su interacción con los componentes celulares. | ||||||
7-Hydroxyaristolochic acid A | 79185-75-4 | sc-205588 sc-205588A | 1 mg 5 mg | $250.00 $688.00 | ||
El ácido 7-hidroxiaristolóquico A es un potente compuesto de interés en la investigación de la mutagénesis debido a sus características estructurales únicas que permiten interacciones específicas con los ácidos nucleicos. Su capacidad para intercalarse en las cadenas de ADN puede inducir cambios conformacionales, lo que puede dar lugar a fenómenos mutagénicos. La naturaleza electrofílica del compuesto le permite formar aductos con macromoléculas celulares, influyendo en la regulación génica y en las vías de señalización celular. Además, su reactividad con los grupos tiol puede alterar el equilibrio redox, contribuyendo aún más a su potencial mutagénico. |