Santa Cruz Biotechnology ofrece una amplia gama de anticuerpos monoclonales SARM para la detección y el análisis de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) en aplicaciones de investigación. Los anticuerpos contra SARM están optimizados para técnicas como western blotting (WB), inmunoprecipitación (IP), inmunofluorescencia (IF), inmunohistoquímica con secciones incluidas en parafina (IHCP), citometría de flujo (FCM) y ensayo inmunoenzimático (ELISA). El Staphylococcus aureus resistente a la meticilina es un importante patógeno conocido por su resistencia a los antibióticos betalactámicos, lo que lo convierte en un objetivo crucial para la investigación en enfermedades infecciosas. Comprender los mecanismos de resistencia y patogenicidad del SARM es esencial para desarrollar tratamientos eficaces y estrategias de control de infecciones. El estudio del SARM es especialmente importante en el ámbito clínico, donde supone una grave amenaza para la salud y la seguridad de los pacientes. La investigación del SARM se centra en la identificación de factores de virulencia, la comprensión de los patrones de transmisión y el desarrollo de nuevos enfoques terapéuticos. Investigar las características moleculares del SARM ayuda a descubrir posibles dianas para nuevos tratamientos antimicrobianos. La exploración de las interacciones huésped-patógeno permite comprender mejor los mecanismos de infección y las posibles estrategias de intervención. Los anticuerpos monoclonales de Santa Cruz Biotechnology ayudan a investigadores de todo el mundo a avanzar en el conocimiento científico del SARM y a desarrollar soluciones innovadoras para combatir este difícil patógeno.