Los inhibidores químicos de la MPV17 pueden alterar la función de la proteína a través de varios mecanismos dirigidos a la integridad mitocondrial y al metabolismo energético. El difenilborinato de 2-aminoetilo, por ejemplo, inhibe la MPV17 alterando el potencial de membrana mitocondrial y la homeostasis del calcio, cruciales para la localización y la función de la proteína en las mitocondrias. La carboxina inhibe aún más la MPV17 al alterar el complejo II de la cadena respiratoria mitocondrial, que está íntimamente relacionado con el papel de la proteína en el mantenimiento del ADN mitocondrial. La decilubiquinona actúa como análogo de la ubiquinona, perturbando el transporte de electrones y, en consecuencia, la función mitocondrial que apoya la MPV17. La yoiltrifluoroacetona ejerce su efecto inhibidor quelando los iones metálicos críticos para el funcionamiento de los complejos respiratorios de los que depende MPV17, impidiendo así la capacidad de la proteína para mantener la integridad mitocondrial.
La oligomicina A se dirige específicamente a la ATP sintasa mitocondrial, reduciendo así el potencial de membrana mitocondrial que es esencial para la función de MPV17. La antimicina A se une al citocromo b dentro de la cadena de transporte de electrones, bloqueando el transporte de electrones y afectando a la integridad mitocondrial que MPV17 ayuda a mantener. La atrazina altera el complejo III de la cadena mitocondrial de transporte de electrones, lo que provoca una disfunción mitocondrial y una inhibición indirecta de la MPV17. La rotenona inhibe directamente el complejo I mitocondrial, disminuyendo el potencial de membrana mitocondrial necesario para la función de MPV17. La azida sódica se dirige a la citocromo c oxidasa, un componente de la cadena de transporte de electrones, crucial para la función mitocondrial apoyada por MPV17. La CCCP desacopla la fosforilación oxidativa, lo que provoca el colapso del gradiente de protones y del potencial de membrana mitocondrial, que a su vez afecta a MPV17. El paraquat induce estrés oxidativo, dañando el ADN mitocondrial e inhibiendo así la función protectora de MPV17. Por último, el mesilato de mitoquinona se dirige a las mitocondrias para modular su estado redox, lo que puede provocar daños oxidativos e inhibir así la función protectora mitocondrial de MPV17.
VER TAMBIÉN ....
Items 301 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|