Los inhibidores de MIB1 engloban una amplia gama de compuestos caracterizados principalmente por su capacidad para modular la función de la proteína ligasa ubiquitina 1 Mindbomb E3 (MIB1). MIB1 desempeña un papel fundamental en el sistema ubiquitina-proteasoma (UPS), una vía crítica para la degradación de proteínas en células eucariotas. Estos inhibidores, a través de mecanismos directos o indirectos, alteran el proceso de ubiquitinación que MIB1 facilita. Los inhibidores directos se dirigen específicamente a MIB1, uniéndose a sus sitios activos o alostéricos, alterando así su capacidad de marcar proteínas para su degradación. Sin embargo, la prevalencia de inhibidores directos en esta clase es relativamente rara, y la mayoría de los inhibidores de MIB1 conocidos funcionan indirectamente. Estos inhibidores indirectos ejercen sus efectos modulando vías asociadas o procesos ascendentes que influyen en la actividad de MIB1. Esto incluye la inhibición de la actividad del proteasoma, afectando a la degradación de proteínas marcadas por MIB1, y la modulación de otras enzimas y proteínas implicadas en la cascada de ubiquitinación.
La clase de los inhibidores de MIB1, como los inhibidores del proteasoma (por ejemplo, MG132, Bortezomib), desempeñan un papel importante a la hora de poner de relieve el intrincado equilibrio y la interconexión de la regulación proteínica celular. Al inhibir el proteasoma, estos compuestos conducen a la acumulación de proteínas ubiquitinadas, influyendo así indirectamente en la dinámica funcional de MIB1. Esta acumulación puede tener amplios efectos sobre la homeostasis proteica celular, las vías de señalización y la regulación de los ciclos vitales de las proteínas. Otros inhibidores indirectos, como la talidomida y sus análogos, se dirigen al complejo Cereblon, un componente crucial en el complejo ubiquitina ligasa. Esta modulación afecta indirectamente al proceso de ubiquitinación que regula MIB1. Otros compuestos como la auranofina y el MLN4924 demuestran la complejidad y amplitud de esta clase de inhibidores. La auranofina, por ejemplo, afecta a los estados redox celulares y puede influir así en la ubiquitinación y las vías relacionadas. MLN4924 se dirige a la enzima activadora de NEDD8, lo que afecta a la regulación de la actividad de la ubiquitina ligasa E3 y repercute indirectamente en las funciones de MIB1. Estos inhibidores contribuyen colectivamente a la comprensión de los mecanismos reguladores que rigen la ubiquitinación y degradación de proteínas, arrojando luz sobre los intrincados procesos moleculares en el interior de las células.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | $56.00 $260.00 $980.00 | 163 | |
Un inhibidor del proteasoma que afecta indirectamente a MIB1 al inhibir la degradación de proteínas ubiquitinadas, impactando potencialmente en la ubiquitinación mediada por MIB1. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | $132.00 $1064.00 | 115 | |
Un inhibidor selectivo del proteasoma, influye indirectamente en la función de MIB1 mediante la estabilización de proteínas dirigidas a la degradación ubiquitina-proteasoma. | ||||||
Thalidomide | 50-35-1 | sc-201445 sc-201445A | 100 mg 500 mg | $109.00 $350.00 | 8 | |
Modula la actividad ubiquitina ligasa del complejo Cereblon, lo que podría influir indirectamente en la vía de ubiquitinación de MIB1. | ||||||
Lenalidomide | 191732-72-6 | sc-218656 sc-218656A sc-218656B | 10 mg 100 mg 1 g | $49.00 $367.00 $2030.00 | 18 | |
Un análogo de la talidomida, afecta a la actividad ubiquitina ligasa del complejo Cereblon, alterando potencialmente las vías relacionadas con MIB1. | ||||||
Pomalidomide | 19171-19-8 | sc-364593 sc-364593A sc-364593B sc-364593C sc-364593D sc-364593E | 5 mg 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g | $98.00 $140.00 $306.00 $459.00 $1224.00 $1958.00 | 1 | |
Otro análogo de la talidomida, influye en el complejo Cereblon, afectando indirectamente a los procesos de ubiquitinación relacionados con MIB1. | ||||||
Ixazomib | 1072833-77-2 | sc-489103 sc-489103A | 10 mg 50 mg | $311.00 $719.00 | ||
Un inhibidor oral del proteasoma, podría tener un impacto indirecto en la actividad de MIB1 al afectar a la degradación de proteínas mediada por el proteasoma. | ||||||
Carfilzomib | 868540-17-4 | sc-396755 | 5 mg | $40.00 | ||
Un inhibidor irreversible del proteasoma, influye potencialmente en la actividad de MIB1 a través de la estabilización de dianas de la vía ubiquitina-proteasoma. | ||||||
Oprozomib | 935888-69-0 | sc-477447 | 2.5 mg | $280.00 | ||
Un inhibidor oral del proteasoma, puede afectar indirectamente a la función de MIB1 alterando la vía de degradación ubiquitina-proteasoma. | ||||||
Auranofin | 34031-32-8 | sc-202476 sc-202476A sc-202476B | 25 mg 100 mg 2 g | $150.00 $210.00 $1899.00 | 39 | |
Un inhibidor conocido de la tiorredoxina reductasa, que podría influir indirectamente en MIB1 a través de la regulación redox y las vías de señalización asociadas. | ||||||
MLN 4924 | 905579-51-3 | sc-484814 | 1 mg | $280.00 | 1 | |
Inhibe la enzima activadora de NEDD8, afectando indirectamente a MIB1 al modular los procesos de ubiquitinación. |