Los inhibidores de mGluR-3 son una clase de compuestos que se dirigen selectivamente al receptor metabotrópico de glutamato 3 (mGluR3) e inhiben su actividad. Este receptor es uno de los varios subtipos de receptores del grupo II de receptores metabotrópicos de glutamato, que son receptores acoplados a proteínas G (GPCR) que responden al neurotransmisor glutamato. mGluR3 se expresa principalmente en el sistema nervioso central y está implicado en la modulación de la neurotransmisión, la plasticidad sináptica y la neuroprotección a través de diversas vías de señalización intracelular. Los inhibidores de mGluR3 están diseñados para unirse a este receptor y reducir su actividad, disminuyendo así los eventos de señalización descendentes mediados por el receptor. El desarrollo de estos inhibidores se basa en un profundo conocimiento de la estructura y la función del receptor, y requiere interacciones moleculares precisas para garantizar la selectividad y la eficacia de la acción sobre mGluR3 sin afectar a otros receptores de glutamato.
La arquitectura química de los inhibidores de mGluR-3 es variada, y se exploran diferentes andamiajes para lograr la inhibición deseada del receptor. Estos compuestos suelen presentar grupos funcionales que les permiten interaccionar con sitios específicos de la proteína mGluR3, lo que puede implicar competir con el glutamato por la unión o modular alostéricamente el receptor para reducir su capacidad de respuesta al neurotransmisor. La complejidad de los sitios activos y alostéricos del receptor exige que los inhibidores de mGluR-3 presenten un alto grado de especificidad para evitar efectos no deseados en otros subtipos de mGluR y GPCR.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 15 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
LY 341495 | 201943-63-7 | sc-361244 sc-361244A | 1 mg 10 mg | $87.00 $219.00 | 1 | |
El LY 341495 es un antagonista selectivo del mGluR-3, caracterizado por su capacidad para interrumpir la señalización mediada por el receptor. Su estructura molecular permite interacciones precisas con el sitio de unión del receptor, lo que influye en los cambios conformacionales que modulan los efectos posteriores. El perfil cinético del compuesto revela un rápido inicio de acción, que afecta a la dinámica de liberación del neurotransmisor. Además, sus propiedades electrónicas únicas facilitan las interacciones con canales iónicos específicos, influyendo potencialmente en la excitabilidad neuronal. | ||||||
(RS)-CPPG | 183364-82-1 | sc-203448 sc-203448A | 5 mg 25 mg | $408.00 $1224.00 | 1 | |
(RS)-CPPG actúa como agonista selectivo del mGluR-3, mostrando una capacidad única para potenciar la actividad del receptor. Su conformación estructural permite una unión efectiva, promoviendo la dimerización del receptor y la subsiguiente activación de las cascadas de señalización intracelular. El compuesto presenta una cinética de reacción distinta, con un inicio gradual que conduce a una modulación sostenida de la transmisión sináptica. Además, sus características hidrofílicas pueden influir en la permeabilidad de la membrana y la localización del receptor, afectando aún más a la comunicación neuronal. | ||||||
E4CPG | 170846-89-6 | sc-205943 sc-205943A | 10 mg 50 mg | $129.00 $548.00 | ||
El E4CPG actúa como modulador selectivo del mGluR-3, caracterizado por su capacidad única de estabilizar las conformaciones del receptor. Este compuesto facilita las interacciones alostéricas, aumentando la afinidad del receptor por los ligandos endógenos. Su perfil cinético revela una fase inicial de unión rápida seguida de un acoplamiento prolongado, que puede influir en las vías de señalización posteriores. Las distintas propiedades fisicoquímicas del compuesto, incluidas su solubilidad y lipofilia, desempeñan un papel crucial en su dinámica de interacción con las membranas celulares y los complejos receptores. | ||||||
(RS)-MCPG disodium salt | 1303994-09-3 | sc-358840 | 10 mg | $160.00 | ||
La sal disódica (RS)-MCPG actúa como antagonista selectivo del mGluR-3, mostrando una capacidad única para interrumpir la activación del receptor. Su afinidad de unión está influida por interacciones electrostáticas específicas, que modulan la dinámica del receptor. El compuesto muestra un comportamiento cinético bifásico, que permite efectos tanto inmediatos como sostenidos sobre la señalización del receptor. Además, su naturaleza hidrofílica mejora la solubilidad en entornos acuosos, facilitando una interacción eficaz con los receptores unidos a membranas. | ||||||
(RS)-MCPG | 146669-29-6 | sc-202325 | 5 mg | $134.00 | ||
(RS)-MCPG actúa como modulador selectivo del mGluR-3, caracterizado por su capacidad de alterar la conformación del receptor mediante enlaces de hidrógeno específicos e interacciones hidrofóbicas. Este compuesto exhibe una influencia alostérica única, impactando en las vías de señalización aguas abajo. Su perfil cinético revela un rápido inicio de acción seguido de una disipación gradual, lo que permite una regulación matizada de la actividad del receptor. Las características polares del compuesto contribuyen a su compatibilidad con diversos sistemas biológicos, mejorando su interacción con las proteínas diana. | ||||||
(S)-MCPG | 150145-89-4 | sc-202329 sc-202329A | 5 mg 25 mg | $143.00 $945.00 | ||
El (S)-MCPG es un antagonista selectivo del mGluR-3, que se distingue por su capacidad de interrumpir la dimerización del receptor mediante interacciones electrostáticas específicas. Este compuesto influye en la señalización intracelular del calcio, modulando la dinámica de la transmisión sináptica. Su estereoquímica única permite una afinidad de unión precisa, lo que da lugar a un perfil farmacocinético distinto que favorece la inhibición sostenida del receptor. Además, sus propiedades de solubilidad facilitan la unión efectiva con proteínas asociadas a membranas, aumentando su versatilidad funcional. | ||||||
LY 341495 disodium salt | sc-362765 sc-362765A | 1 mg 10 mg | $112.00 $177.00 | |||
La sal disódica LY 341495 actúa como antagonista selectivo del mGluR-3, caracterizado por su capacidad para interferir en las vías de señalización mediadas por glutamato. Este compuesto presenta una cinética de unión única, que permite una rápida disociación del receptor, lo que puede influir en las cascadas de señalización posteriores. Su particular estructura molecular mejora su interacción con las bicapas lipídicas, lo que favorece su absorción celular. Además, su naturaleza iónica contribuye a su solubilidad, facilitando las interacciones con diversas biomoléculas. | ||||||
trans-1,2-homo-ACPD | sc-208456 | 5 mg | $33.00 | |||
El trans-1,2-homo-ACPD es un potente agonista del mGluR-3, con una capacidad única para modular la actividad del receptor de glutamato. Su conformación estructural permite una unión selectiva, desencadenando vías de señalización intracelular específicas que influyen en la excitabilidad neuronal. La estereoquímica del compuesto desempeña un papel crucial en su afinidad por el receptor, mientras que sus características hidrofílicas mejoran la solubilidad en medios acuosos, favoreciendo interacciones celulares eficaces y la modulación de la señalización. | ||||||
α-Benzylquisqualic acid | sc-221178 sc-221178A | 1 mg 5 mg | $200.00 $400.00 | |||
El ácido α-bencil-quiscálico actúa como un agonista selectivo del mGluR-3, que se distingue por su capacidad de interactuar con enlaces de hidrógeno específicos con los sitios receptores. La disposición espacial única de este compuesto facilita un cambio conformacional en el receptor, dando lugar a distintas cascadas de señalización corriente abajo. Su naturaleza lipofílica mejora la permeabilidad de la membrana, lo que permite una rápida captación celular y una modulación eficaz de la dinámica de transmisión sináptica. | ||||||
PCCG-4 | sc-222130 sc-222130A | 1 mg 5 mg | $48.00 $251.00 | |||
El PCCG-4 es un agonista selectivo del mGluR-3 caracterizado por su capacidad única de formar interacciones electrostáticas estables con los dominios del receptor. Este compuesto exhibe una conformación tridimensional distintiva que promueve la activación del receptor a través de la modulación alostérica. Sus características hidrofóbicas contribuyen a mejorar la interacción con las bicapas lipídicas, facilitando la activación eficiente del receptor e influyendo en las vías de señalización intracelular. La cinética de su unión sugiere un rápido inicio de acción, lo que subraya su potencial para la modulación dinámica del receptor. |