Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Metales

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de metales para su uso en diversas aplicaciones. Los metales, conocidos por su excelente conductividad eléctrica y térmica, maleabilidad y ductilidad, son esenciales en la investigación científica debido a sus diversas propiedades y amplia gama de funcionalidades. En el campo de la ciencia de los materiales, los metales forman parte integral del desarrollo de aleaciones y materiales compuestos, que se utilizan para mejorar la resistencia, la durabilidad y la resistencia a la corrosión en diversas aplicaciones industriales. Los metales también desempeñan un papel crucial en la catálisis, donde se utilizan para acelerar las reacciones químicas y aumentar la eficiencia en procesos que van desde el refinado petroquímico hasta la síntesis de productos químicos finos. En las ciencias medioambientales, los metales se estudian por su papel en el control y la remediación de la contaminación, incluido el desarrollo de catalizadores basados en metales para descomponer los contaminantes y marcos metal-orgánicos para capturar y secuestrar sustancias nocivas. Los químicos analíticos utilizan metales en técnicas como la espectroscopia de absorción atómica y la espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo para detectar y cuantificar oligoelementos en muestras complejas. Además, los metales son fundamentales en la electrónica y la nanotecnología, donde sus propiedades conductoras se aprovechan para desarrollar dispositivos electrónicos avanzados, sensores y nanomateriales. La versatilidad y el amplio abanico de aplicaciones de los metales los hacen indispensables para impulsar la innovación y hacer avanzar la investigación en múltiples disciplinas científicas. Consulte información detallada sobre nuestros metales disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 81 to 90 of 296 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Tributyltin isocyanate

681-99-2sc-237272
10 g
$224.00
(0)

El isocianato de tributilestaño presenta una reactividad única como compuesto organoestánnico versátil, caracterizado por su capacidad para formar complejos estables con diversos nucleófilos. Su grupo funcional isocianato permite reacciones selectivas con aminas y alcoholes, facilitando la formación de uretanos y carbamatos. Los fuertes enlaces estaño-carbono del compuesto contribuyen a su estabilidad, mientras que su naturaleza lipofílica mejora la solubilidad en disolventes orgánicos, lo que lo convierte en un tema intrigante para estudiar las interacciones metal-ligando y la cinética de reacción.

Bis(tributylstannyl)acetylene

994-71-8sc-227400
5 g
$168.00
(0)

El bis(tributilestañilo)acetileno es un compuesto organoestánnico único caracterizado por sus grupos tributilestañilo duales, que mejoran su reactividad y estabilidad en diversos entornos químicos. La fracción acetilénica permite intrigantes interacciones de apilamiento π-π, promoviendo vías de polimerización únicas. Su capacidad para formar complejos organometálicos estables facilita los procesos catalíticos, mientras que el volumen estérico de los grupos tributilo influye en la selectividad de las reacciones, convirtiéndolo en un fascinante tema para la química sintética.

Ethynyltributylstannane

994-89-8sc-252815
1 g
$63.00
(0)

El etiniltributilestannano es un compuesto organoestánnico que destaca por su grupo funcional etilo, que introduce patrones de reactividad únicos en la química organometálica. La presencia de grupos tributilo supone un importante obstáculo estérico que afecta a la cinética de reacción y a la selectividad en las reacciones de acoplamiento. Su capacidad para participar en la activación C-H y formar intermedios estables aumenta su utilidad en las vías sintéticas, mientras que las propiedades electrónicas distintivas del grupo etilo facilitan interacciones moleculares intrigantes.

Trimethyltin bromide

1066-44-0sc-237353
2 g
$121.00
(0)

El bromuro de trimetilestaño es un compuesto organoestánnico caracterizado por sus grupos trimetilo, que le confieren notables efectos estéricos e influyen en su reactividad. Este compuesto presenta un comportamiento de coordinación único, que le permite formar complejos estables con diversos ligandos. Su reactividad como ácido de Lewis facilita el ataque nucleofílico, dando lugar a diversas transformaciones organometálicas. Además, la presencia de bromuro potencia su carácter electrofílico, favoreciendo una rápida cinética de reacción en diversas vías sintéticas.

Azidotrimethyltin(IV)

1118-03-2sc-227282
1 g
$52.00
(0)

El azidotrimetilestaño(IV) es un compuesto organoestánnico que se distingue por su grupo azido, que introduce propiedades electrónicas únicas y potencia su reactividad. Este compuesto presenta una gran versatilidad de coordinación, lo que le permite participar en diversas interacciones con nucleófilos. Su comportamiento ácido de Lewis promueve reacciones electrofílicas rápidas, mientras que la fracción azido puede facilitar intrigantes reordenamientos y reacciones de acoplamiento, lo que lo convierte en un tema de interés en la química organometálica.

Butyltin trichloride

1118-46-3sc-234250
sc-234250A
5 g
100 g
$28.00
$79.00
(0)

El tricloruro de butilestaño es un compuesto organoestánnico versátil caracterizado por sus fuertes propiedades de ácido de Lewis, que facilitan una rápida coordinación con diversos nucleófilos. Su estructura única le confiere una gran reactividad, sobre todo en reacciones de sustitución en las que los ligandos cloruro pueden desplazarse. La capacidad del compuesto para formar complejos estables con moléculas donantes refuerza su papel en catálisis y ciencia de materiales, mostrando su interacción dinámica con diferentes entornos químicos.

Diphenyltin dichloride

1135-99-5sc-223949
sc-223949A
5 g
25 g
$36.00
$138.00
(0)

El dicloruro de difenilestaño presenta una notable reactividad debido a su doble grupo fenilo, que influye en sus propiedades electrónicas y en el impedimento estérico. Este compuesto organoestánnico participa en diversas químicas de coordinación, formando aductos estables con ligandos a través de su centro de estaño. Su capacidad única para participar en reacciones de transmetalación lo convierte en una pieza clave en la síntesis organometálica. Además, presenta una gran estabilidad térmica, lo que permite diversas aplicaciones en procesos de polimerización.

Bis(trimethylstannyl)acetylene

2117-50-2sc-227403
1 g
$82.00
(0)

El bis(trimetilestañilo)acetileno se caracteriza por su reactividad única, derivada de la presencia de múltiples grupos trimetilestañilo, que potencian su nucleofilia. Este compuesto participa fácilmente en reacciones de acoplamiento, facilitando la formación de estructuras orgánicas complejas. Su estructura electrónica distintiva permite interacciones de apilamiento π-π efectivas, promoviendo la estabilidad en varios entornos de coordinación. La capacidad del compuesto para someterse a una rápida deshidrohalogenación subraya aún más su utilidad en vías sintéticas, lo que lo convierte en un reactivo versátil en química organometálica.

Diphenyltin(IV) oxide

2273-51-0sc-234791
5 g
$91.00
(0)

El óxido de difenilestaño(IV) exhibe propiedades intrigantes como compuesto metalorgánico, sobre todo en su capacidad para formar complejos de coordinación estables con diversos ligandos. Su centro de estaño facilita un comportamiento ácido de Lewis único, que le permite participar en interacciones electrofílicas. Las características electrónicas y estéricas del compuesto favorecen la reactividad selectiva en las transformaciones organometálicas, mientras que su robusto armazón admite diversas vías de polimerización, lo que refuerza su papel en la ciencia de materiales.

Triethyltin bromide

2767-54-6sc-237310
1 g
$40.00
(0)

El bromuro de trietilestaño es un notable compuesto organoestánnico caracterizado por su capacidad para participar en reacciones de sustitución nucleofílica debido a la presencia del átomo de estaño, que presenta un estado de oxidación +4. Los grupos trietilo del compuesto aumentan su lipofilia, lo que permite perfiles de solubilidad únicos en disolventes orgánicos. Su reactividad se ve influida por el impedimento estérico de los grupos etilo, lo que puede modular la cinética de reacción y la selectividad en diversas vías sintéticas, convirtiéndolo en un reactivo versátil en química organometálica.