Los inhibidores de la metalotioneína 3 pertenecen a una clase química específica de compuestos diseñados para actuar sobre la metalotioneína 3 (MT-3), miembro de la familia de las metalotioneínas, e interactuar con ella. Las metalotioneínas son un grupo de pequeñas proteínas ricas en cisteína que tienen una gran afinidad por iones metálicos como el zinc y el cobre. Desempeñan un papel esencial en la homeostasis de los iones metálicos y la desintoxicación de las células. La MT-3, en particular, se expresa predominantemente en el cerebro y participa en diversos procesos celulares, como el transporte de iones metálicos, la defensa antioxidante y la regulación del estado redox celular. Los inhibidores de la metalotioneína 3 son moléculas estructuralmente diversas diseñadas para unirse específicamente a la MT-3 y modular su actividad. Al dirigirse a la MT-3, estos inhibidores pueden regular potencialmente los niveles intracelulares de iones metálicos esenciales e influir en diversas vías de señalización en el cerebro. La inhibición de MT-3 podría tener implicaciones en diversos procesos celulares y afectar a las reacciones neuroquímicas dependientes de metales.
El desarrollo de inhibidores de la metalotioneína 3 es un área de investigación activa en el campo de la biología química y la neurofarmacología. Estos compuestos se estudian por su potencial para dilucidar las funciones biológicas de la MT-3 y los papeles más amplios de las metalotioneínas en la salud neurológica. Aún se están estudiando los mecanismos específicos por los que los inhibidores de la metalotioneína 3 interactúan con la MT-3 y modulan su función, pero su capacidad para dirigirse selectivamente a esta proteína en particular es prometedora para descubrir nuevos conocimientos sobre la regulación de los iones metálicos y los procesos celulares en el cerebro. En general, los inhibidores de la metalotioneína 3 representan una importante clase de compuestos químicos que están allanando el camino hacia un conocimiento más profundo de las intrincadas interacciones moleculares que rigen la homeostasis de los iones metálicos y sus posibles implicaciones para la salud neurológica.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
α-Lipoic Acid | 1077-28-7 | sc-202032 sc-202032A sc-202032B sc-202032C sc-202032D | 5 g 10 g 250 g 500 g 1 kg | $68.00 $120.00 $208.00 $373.00 $702.00 | 3 | |
Antioxidante y ácido graso utilizado como suplemento dietético que inhibe la expresión de MT3 en el cerebro. | ||||||
Disulfiram | 97-77-8 | sc-205654 sc-205654A | 50 g 100 g | $52.00 $87.00 | 7 | |
Otro fármaco disuasorio del alcohol, el disulfiram, también ha mostrado efectos inhibidores sobre la metalotioneína en algunos estudios. | ||||||
Silybin | 22888-70-6 | sc-202812 sc-202812A sc-202812B sc-202812C | 1 g 5 g 10 g 50 g | $54.00 $112.00 $202.00 $700.00 | 6 | |
La silibina, un flavonoide presente en el cardo mariano, ha demostrado inhibir la metalotioneína en el hígado. | ||||||
Captopril | 62571-86-2 | sc-200566 sc-200566A | 1 g 5 g | $48.00 $89.00 | 21 | |
El captopril, un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) utilizado para la hipertensión, inhibe la inducción de metalotioneína en determinados estudios. | ||||||
Clioquinol | 130-26-7 | sc-201066 sc-201066A | 1 g 5 g | $44.00 $113.00 | 2 | |
El clioquinol, un compuesto con propiedades quelantes de metales, ha demostrado la inhibición de MT3 y se está estudiando por sus efectos neuroprotectores. | ||||||
Metformin-d6, Hydrochloride | 1185166-01-1 | sc-218701 sc-218701A sc-218701B | 1 mg 5 mg 10 mg | $286.00 $806.00 $1510.00 | 1 | |
La metformina, un fármaco antidiabético con posibles efectos neuroprotectores, se ha asociado a una reducción de la expresión de MT3 en algunos estudios. |