Items 81 to 90 of 164 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Zinc bis[bis(trimethylsilyl)amide] | 14760-26-0 | sc-224452 | 1 g | $485.00 | ||
La bis[bis(trimetilsilil)amida] de zinc destaca en la ciencia de los metales debido a su arquitectura de ligando única, que promueve interacciones metal-ligando robustas. Este compuesto presenta patrones de reactividad característicos, sobre todo en la formación de especies organometálicas. Su estructura con impedimentos estéricos influye en la cinética de reacción, permitiendo vías selectivas en la síntesis. Además, su capacidad para estabilizar estados de oxidación bajos aumenta su utilidad en el desarrollo de nuevos materiales y sistemas catalíticos. | ||||||
Octadecylsilane | 18623-11-5 | sc-228872 | 25 g | $123.00 | ||
El octadecilsilano destaca en la ciencia de los metales por su larga cadena alquílica hidrófoba, que facilita modificaciones superficiales únicas y mejora las propiedades de adhesión. Su grupo funcional silano promueve una fuerte unión covalente con las superficies metálicas, lo que mejora la resistencia a la corrosión. El comportamiento de autoensamblaje del compuesto permite la formación de monocapas organizadas, lo que influye en las propiedades interfaciales y mejora la estabilidad de las estructuras metalorgánicas. Sus distintas interacciones moleculares contribuyen a personalizar las funcionalidades superficiales en diversas aplicaciones. | ||||||
Germanium(II) bromide | 24415-00-7 | sc-228247 sc-228247A | 5 g 25 g | $191.00 $959.00 | ||
El bromuro de germanio(II) presenta propiedades intrigantes en la ciencia de los metales, sobre todo por su capacidad para formar complejos de coordinación estables con diversos ligandos. Este compuesto muestra patrones de reactividad únicos, facilitando procesos de transferencia de electrones esenciales en catálisis. Su estructura cristalina permite una conductividad anisotrópica, lo que lo convierte en un tema de interés en la investigación de semiconductores. Además, los iones bromuro del compuesto pueden participar en enlaces halógenos, lo que influye en el ensamblaje molecular y la estabilidad de los sistemas metal-orgánicos. | ||||||
Nickel(II) bromide ethylene glycol dimethyl ether complex | 28923-39-9 | sc-236165 sc-236165A | 1 g 5 g | $61.00 $202.00 | ||
El complejo de bromuro de níquel(II) y éter dimetílico de etilenglicol presenta características notables en la ciencia de los metales, especialmente por su capacidad para formar entornos de coordinación dinámicos. La presencia de éter dimetílico de etilenglicol mejora la solubilidad y estabiliza el centro de níquel, promoviendo una cinética de intercambio de ligando única. Este complejo presenta propiedades electrónicas distintas, que facilitan la transferencia de carga e influyen en el comportamiento redox. Su versatilidad estructural permite interacciones a medida en diversos marcos metalorgánicos, lo que lo convierte en un tema fascinante para la exploración de la ciencia de materiales. | ||||||
Gadodiamide | 122795-43-1 | sc-337851 | 1 g | $400.00 | ||
La gadodiamida presenta propiedades intrigantes en la ciencia de los metales, sobre todo por su dinámica de quelación con iones de gadolinio. La estructura única del ligando del compuesto facilita fuertes interacciones con los centros metálicos, mejorando su estabilidad y solubilidad en diversos disolventes. Su capacidad para formar complejos de coordinación robustos influye en la distribución de electrones y mejora las características de resonancia magnética. Además, la adaptabilidad estructural de la gadodiamida permite aplicaciones innovadoras en síntesis de materiales avanzados y nanotecnología. | ||||||
Potassium tetracyanonickelate(II) | 14220-17-8 | sc-228977 | 100 g | $145.00 | ||
El tetracianoniquelato(II) de potasio presenta características notables en la ciencia de los metales, sobre todo por su capacidad para formar complejos de coordinación estables con iones de níquel. La estructura del ligando tetraciano del compuesto promueve interacciones electrónicas únicas, que influyen en el comportamiento redox y potencian la actividad catalítica. Su distinta disposición geométrica permite una unión selectiva, que puede modular las vías de reacción y la cinética. Además, la solubilidad del compuesto en disolventes polares facilita su uso en diversas aplicaciones electroquímicas, lo que pone de relieve su versatilidad en el desarrollo de materiales. | ||||||
Potassium hexachloroiridate(III) hydrate, Ir 33.4% min | sc-301592 sc-301592A | 1 g 5 g | $166.00 $550.00 | |||
El hidrato de hexacloroiridato(III) de potasio presenta propiedades intrigantes en la ciencia de los metales, sobre todo por su sólida química de coordinación con el iridio. La presencia de ligandos de cloruro facilita fuertes interacciones metal-ligando, dando lugar a configuraciones electrónicas únicas que influyen en los estados de oxidación. La estructura cristalina de este compuesto permite distintas vías en los procesos de transferencia de electrones, lo que aumenta su reactividad. Además, su naturaleza higroscópica afecta a la dinámica de solvatación, lo que repercute en su comportamiento en diversos entornos químicos. | ||||||
Tris(ethylenediamine)iron(III) sulfate | sc-301956 sc-301956A | 10 g 50 g | $145.00 $510.00 | |||
El sulfato de tris(etilendiamina)hierro(III) presenta características notables en la ciencia de los metales, sobre todo por su dinámica de quelación. Los ligandos de etilendiamina crean un complejo octaédrico estable que mejora las propiedades electrónicas del metal y facilita un comportamiento redox único. Este compuesto presenta distintos perfiles de solubilidad, lo que influye en su interacción con otras especies en solución. Su capacidad para formar diversas geometrías de coordinación permite distintas vías de reacción, lo que influye en la cinética y la reactividad de las reacciones de complejación. | ||||||
1-Propanethiol | 107-03-9 | sc-237626 | 100 ml | $30.00 | ||
El 1-propanotiol desempeña un papel importante en la ciencia de los metales gracias a su exclusivo grupo funcional tiol, que presenta fuertes propiedades nucleofílicas. Este compuesto forma fácilmente complejos metal-tiol, mejorando la solubilidad y estabilidad de los iones metálicos. Su capacidad para participar en reacciones de intercambio de ligandos acelera las interacciones superficiales en catálisis. Además, la presencia de la cadena alquílica influye en los efectos estéricos, afectando a la reactividad y selectividad de la coordinación metálica, lo que repercute en la cinética general de la reacción. | ||||||
1-Dodecanethiol | 112-55-0 | sc-255824 sc-255824A | 100 ml 500 ml | $29.00 $42.00 | ||
El 1-dodecanotiol es un compuesto versátil en la ciencia de los metales, caracterizado por su larga cadena alquílica hidrófoba que mejora la adsorción superficial en sustratos metálicos. Este tiol muestra una gran afinidad por los iones metálicos, lo que facilita la formación de monocapas autoensambladas que modifican las propiedades superficiales. Su estructura molecular única permite interacciones a medida con las superficies metálicas, lo que influye en la actividad catalítica y la selectividad. La capacidad del compuesto para estabilizar nanopartículas metálicas subraya aún más su importancia en nanotecnología y ciencia de materiales. |