Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
TPEN | 16858-02-9 | sc-200131 | 100 mg | $127.00 | 10 | |
El TPEN es un agente quelante que presenta una alta selectividad por los iones de magnesio, formando complejos estables gracias a su exclusiva química de coordinación. Su estructura permite interacciones específicas con los iones metálicos, lo que influye en la cinética y las vías de reacción de diversos procesos químicos. La capacidad del compuesto para modular la disponibilidad de iones metálicos puede influir significativamente en las actividades enzimáticas y las funciones celulares, lo que lo convierte en un agente clave en los estudios sobre la homeostasis de los iones metálicos y los mecanismos de transporte. | ||||||
Calcein disodium salt | 108750-13-6 | sc-210999 sc-210999A sc-210999B | 1 g 5 g 25 g | $52.00 $97.00 $352.00 | ||
La sal disódica de calceína es un colorante fluorescente que presenta una gran afinidad por los iones de magnesio, lo que permite la formación de complejos de quelatos. Su estructura única facilita interacciones específicas con iones metálicos, potenciando sus propiedades luminiscentes. La fluorescencia del compuesto es sensible a la presencia de magnesio, lo que permite monitorizar en tiempo real las concentraciones de iones. Este comportamiento es crucial para comprender la dinámica y las interacciones de los iones en diversos entornos bioquímicos. | ||||||
Mag-Indo-1 tetrapotassium salt | 132299-21-9 | sc-215276 | 1 mg | $204.00 | ||
La sal tetrapotásica Mag-Indo-1 es un agente quelante que se une selectivamente a los iones de magnesio, formando complejos estables que influyen en la cinética de reacción. Su arquitectura molecular única permite una coordinación específica con los iones metálicos, mejorando su solubilidad y estabilidad en medios acuosos. El compuesto presenta propiedades fotofísicas distintas, como la alteración de las características de fluorescencia al unirse al magnesio, lo que lo convierte en una valiosa herramienta para estudiar las interacciones y la dinámica de los iones en sistemas complejos. | ||||||
Ethyl 4-Oxo-4H-quinolizine-3-carboxlate | 88612-71-9 | sc-218392 | 10 mg | $320.00 | ||
El 4-oxo-4H-quinolizina-3-carboxilato de etilo actúa como un ligando versátil, mostrando una capacidad única para coordinarse con iones de magnesio a través de sus átomos de nitrógeno y oxígeno ricos en electrones. Esta interacción facilita la formación de complejos dinámicos que pueden modular las vías de reacción y mejorar la eficacia catalítica. La estructura planar del compuesto contribuye a sus eficaces interacciones de apilamiento π-π, que influyen en la solubilidad y la reactividad en diversos entornos, al tiempo que presenta interesantes propiedades electroquímicas. | ||||||
Thiazole yellow G | 1829-00-1 | sc-215968 sc-215968A | 5 g 25 g | $20.00 $45.00 | ||
El amarillo tiazol G muestra una notable afinidad por los iones magnesio, principalmente a través de sus átomos de azufre y nitrógeno, que participan en fuertes interacciones de coordinación. Esta complejación altera el entorno electrónico, mejorando las propiedades fotofísicas del compuesto, como la fluorescencia. La estructura rígida del anillo de tiazol promueve interacciones de apilamiento eficaces, lo que influye en su solubilidad y reactividad. Además, la distribución única de la carga del compuesto puede afectar a su comportamiento en diversos entornos químicos, dando lugar a una cinética de reacción distinta. | ||||||
o-Cresolphthalexon | 2411-89-4 | sc-215602 sc-215602A | 1 g 5 g | $32.00 $101.00 | ||
El o-Cresolftalexón demuestra una capacidad única para formar quelatos estables con iones de magnesio, facilitada por su estructura aromática y la presencia de grupos hidroxilo. Esta interacción aumenta la capacidad del compuesto para donar electrones, lo que provoca cambios colorimétricos característicos en solución. La geometría plana del compuesto permite un apilamiento π-π eficaz, lo que influye en su solubilidad y reactividad en diversos disolventes. Además, sus sitios de coordinación específicos pueden modular las vías de reacción, dando lugar a perfiles cinéticos variados en las reacciones de complejación. | ||||||
4-(4-Nitrophenylazo)-1-naphthol | 5290-62-0 | sc-252088 | 10 g | $31.00 | ||
El 4-(4-nitrofenilazo)-1-naftol presenta interesantes propiedades como agente complejante del magnesio debido a sus moléculas azo y naftol, que facilitan fuertes interacciones π-π y enlaces de hidrógeno. El grupo nitro de este compuesto, que retira electrones, aumenta su reactividad y permite la coordinación selectiva con iones de magnesio. Los complejos resultantes pueden presentar características espectroscópicas únicas, que influyen en su estabilidad y reactividad en diversos entornos químicos. Además, la flexibilidad estructural del compuesto puede dar lugar a diversas geometrías de coordinación, lo que afecta a su comportamiento cinético en las reacciones de complejación. | ||||||
Ethyl Benzo[6,7]-4-oxo-4H-quinolizine-3-carboxlate | 101192-30-7 | sc-218402 | 10 mg | $320.00 | ||
El etil benzo[6,7]-4-oxo-4H-quinolizina-3-carboxilato demuestra un comportamiento notable como agente complejante del magnesio, caracterizado por su singular estructura de quinolizina. La presencia de los grupos carbonilo y carboxilato facilita una fuerte quelación con iones magnesio, promoviendo modos de coordinación distintos. Este compuesto presenta una notable deslocalización de electrones, lo que aumenta su reactividad y estabilidad en la formación de complejos. Su estructura rígida puede influir en la cinética de reacción, dando lugar a vías selectivas en la química de coordinación. | ||||||
Ethyl 8-Chloro-4-oxo-4H-quinolizine-3-carboxlate | 139161-20-9 | sc-218401 | 10 mg | $320.00 | ||
El 8-cloro-4-oxo-4H-quinolizina-3-carboxilato de etilo presenta propiedades intrigantes como agente complejante del magnesio, impulsadas por sus características estructurales únicas. El sustituyente cloro potencia los efectos de retirada de electrones, favoreciendo una coordinación eficaz con los iones magnesio. La configuración plana de este compuesto permite interacciones óptimas de apilamiento π, lo que influye en su solubilidad y reactividad. Además, la presencia del grupo carbonilo contribuye a su capacidad para estabilizar los estados de transición, alterando potencialmente la dinámica de reacción en los procesos de coordinación. |