Los inhibidores de Mad3 como clase química englobarían una serie de compuestos que pueden afectar indirectamente a la función de Mad3 dirigiéndose a diversos aspectos del SAC o a procesos mitóticos relacionados. Dado que Mad3 no es una enzima, estos inhibidores no actuarían bloqueando una actividad catalítica, sino interrumpiendo las interacciones proteína-proteína o el correcto ensamblaje y funcionamiento del huso mitótico, que son cruciales para el papel de Mad3 en el SAC.
Los inhibidores funcionarían normalmente alterando el equilibrio dinámico de los microtúbulos (como ocurre con los agentes estabilizadores o despolimerizadores de microtúbulos), inhibiendo quinasas clave implicadas en el SAC (como las quinasas Aurora, Plk1 o Mps1) o modulando otras quinasas celulares que afectan indirectamente a la progresión mitótica y a la función del SAC. A través de estos mecanismos, los inhibidores pueden impedir la correcta señalización del punto de control, que es esencial para la función de Mad3 de retrasar el inicio de la anafase hasta que todos los cromosomas estén correctamente unidos al huso. Estos compuestos a menudo se dirigen a proteínas que se encuentran aguas arriba o dentro de la misma vía que Mad3, como las quinasas esenciales para el inicio y el mantenimiento del punto de control. Al inhibir estas quinasas, los compuestos pueden interferir con el SAC, afectando así indirectamente a la función de Mad3.
VER TAMBIÉN ....
Items 81 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|