El EGCG y la genisteína representan compuestos que interactúan con las quinasas, enzimas que añaden grupos fosfato a las proteínas, una modificación que puede cambiar la actividad, localización y función de una proteína. Al inhibir estas quinasas, tales compuestos pueden impedir la desactivación de proteínas o provocar la activación de otras como parte de un bucle de retroalimentación. Por el contrario, el fluoruro sódico y el ácido okadaico actúan como inhibidores de las fosfatasas, impidiendo la eliminación de los grupos fosfato de las proteínas, lo que mantiene o potencia su estado activado.
La curcumina y el resveratrol son compuestos que modulan las vías de señalización influyendo en los factores de transcripción y las sirtuinas, respectivamente, lo que afecta a la expresión y la modificación postraduccional de las proteínas. La estaurosporina y la bisindolilmaleimida I, aunque inhiben ampliamente las proteínas quinasas, evocan respuestas de señalización complejas que pueden dar lugar a la regulación al alza de vías alternativas, influyendo así en la actividad de las proteínas. La anisomicina y la capasaicina demuestran cómo la inhibición de la síntesis proteica y la activación de vías mediadas por receptores pueden desencadenar una cascada de acontecimientos que conducen a la activación de elementos de respuesta al estrés y proteínas sensoriales. PD98059 y H-89 ponen de relieve la intrincada red de señalización celular en la que la inhibición de una enzima, como MEK o PKA, puede activar proteínas dentro de otras vías como parte del esfuerzo de la célula por mantener el equilibrio.
VER TAMBIÉN ....
Items 141 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|