El imatinib se dirige a la tirosina quinasa BCR-ABL y puede inhibir vías de señalización cruciales para la proliferación y la supervivencia celular. Esta inhibición puede alterar las funciones de las proteínas asociadas. La roscovitina, como inhibidor de la cinasa dependiente de ciclina, puede detener el ciclo celular, afectando así a las proteínas que regulan la división celular. El LY294002, al inhibir la PI3K, afecta al eje de señalización PI3K/AKT, lo que puede tener efectos sobre las proteínas implicadas en el crecimiento celular y la apoptosis. PD98059 y PD 184.352, ambos inhibidores de MEK, impiden la vía MAPK/ERK, fundamental para la diferenciación y proliferación celular. Esto puede provocar alteraciones en la función de las proteínas reguladas por esta vía. La rapamicina, un inhibidor de mTOR, afecta a la vía de señalización de mTOR, que tiene amplios efectos sobre las proteínas implicadas en el crecimiento celular, el metabolismo y la autofagia.
El U73122 puede afectar a las proteínas reguladas por los niveles de calcio y diacilglicerol mediante la inhibición de la fosfolipasa C, mientras que el SB203580 y el SP600125 se dirigen a las vías p38 MAPK y JNK, respectivamente, afectando a las proteínas implicadas en las respuestas inflamatorias y el estrés celular. El bortezomib altera el sistema ubiquitina-proteasoma, provocando la acumulación de proteínas en la célula, lo que puede afectar a numerosas funciones celulares. El gefitinib, al inhibir la tirosina quinasa EGFR, puede afectar a las proteínas que intervienen en la proliferación celular. El olaparib, como inhibidor de la PARP, afecta a las proteínas implicadas en los mecanismos de reparación del ADN.
Items 41 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|