La estaurosporina y la bisindolilmaleimida I son representativos de los inhibidores de cinasas con amplia especificidad, capaces de interrumpir múltiples vías de señalización dependientes de la fosforilación. LY294002 y PD98059 sirven para inhibir PI3K y MEK1/2, respectivamente, impidiendo así la propagación de señales a través de las vías PI3K/Akt y MAPK/ERK. La queleritrina y la genisteína son emblemáticos inhibidores dirigidos contra la proteína cinasa C y las tirosina cinasas, que desempeñan un papel fundamental en la comunicación celular y la regulación de diversas funciones celulares. El SB203580 y el PP2 tienen una acción más focalizada, dirigiéndose selectivamente a la p38 MAPK y a las tirosina quinasas de la familia Src, alterando las respuestas al estrés y otros procesos de señalización mediados por Src. PD173955 y Lavendustin A también actúan como inhibidores de la tirosina cinasa, pero con un énfasis particular en Bcr-Abl y la actividad general de la tirosina cinasa, afectando a las interacciones proteicas y los eventos de fosforilación que son cruciales para la proliferación y la función celular.
La rapamicina es un inhibidor clave de la vía mTOR, un regulador central del crecimiento celular y la síntesis de proteínas. Su inhibición puede provocar cambios significativos en la producción de proteínas y en la dinámica del crecimiento celular. Por último, la 5-Iodotubercidina actúa inhibiendo la adenosina quinasa, lo que repercute en el metabolismo energético de la célula, con efectos potenciales sobre las proteínas sensibles a los cambios en los estados energéticos celulares.
Items 31 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|