Date published: 2025-9-13

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

LIR-7 Inhibidores

Los inhibidores comunes de LIR-7 incluyen, entre otros, salicilato de metilo CAS 119-36-8, apigenina CAS 520-36-5, zileutón CAS 111406-87-2, partenolida CAS 20554-84-1 y resveratrol CAS 501-36-0.

Los inhibidores químicos de la LIR-7 emplean diversos mecanismos para modular la actividad de esta proteína relacionada con el sistema inmunitario. El salicilato de metilo, por ejemplo, inhibe las enzimas ciclooxigenasas, lo que conduce a una reducción de la síntesis de prostaglandinas que puede suprimir la activación de LIR-7. Del mismo modo, el celecoxib, un inhibidor selectivo de la COX-2, actúa disminuyendo la producción de prostaglandinas proinflamatorias, regulando así la respuesta inmunitaria asociada a la actividad del LIR-7. La apigenina adopta un enfoque diferente, ya que inhibe la producción de prostaglandinas. La apigenina adopta un enfoque diferente, actuando como un inhibidor de la tirosina quinasa que puede interferir en los procesos de fosforilación esenciales para la activación de LIR-7. El zileutón contribuye a la inhibición dirigiéndose a la vía de la 5-lipoxigenasa, reduciendo la producción de leucotrieno, que es vital en la cascada de la respuesta inmunitaria que puede activar el LIR-7.

Otros inhibidores, como la partenolida y el resveratrol, actúan sobre la vía del NF-κB, un regulador central de los genes de la respuesta inmunitaria, modulando así los niveles de expresión de proteínas que, de lo contrario, activarían el LIR-7. La curcumina también actúa sobre el NF-κB, además de regular a la baja las citoquinas inflamatorias, lo que en conjunto puede influir en la actividad del LIR-7. Los flavonoides como la wogonina y la quercetina exhiben su efecto inhibidor a través de diferentes mecanismos; la wogonina modula la actividad de STAT3, un actor importante en la señalización de citoquinas, mientras que la quercetina estabiliza los mastocitos, reduciendo la liberación de histamina e inhibiendo la vía PI3K/Akt. Además, el galato de epigalocatequina inhibe la actividad de las metiltransferasas del ADN, lo que puede provocar una disminución de la metilación de las regiones del ADN que controlan los genes proinflamatorios, afectando en consecuencia a la señalización LIR-7. La piperina altera las funciones enzimáticas y los factores de transcripción, incluido el NF-κB, que regula la expresión génica relacionada con la actividad de LIR-7. Por último, la sulfasalazina inhibe el NF-κB y la liberación de mediadores inflamatorios de las células inmunitarias, lo que contribuye a la regulación de las respuestas inmunitarias en las que interviene el LIR-7.

VER TAMBIÉN ....

Items 71 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación